Síguenos en redes sociales

Hola, ¿Qué estas buscando?

Mundo

Donald Trump confirma aranceles para México y Canadá del 25%.

Mundo.- Horas después de que la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo declarara desde Palacio Nacional que no creía que Estados Unidos aplicaría aranceles del 25 por ciento tanto a México como a Canadá pero que aun así se contaba con un plan A, B y hasta C, el mandatario estadounidense se mostró firme y, de manera inicial aseguró que esta medida sí arrancará el 1 de febrero del año en curso; no obstante, también se dio que el mandatario federal daría un mes más para ello, postura que la Casa Blanca desmintió.

Desde la Oficina Oval, el empresario y afín al Partido Republicano destacó en su más reciente conferencia de prensa que la aplicación de estos aranceles se debe a que tanto México como Canadá no han dado resultados en tres puntos que consideró importantes: la detención de la migración ilegal, el tráfico de drogas -principalmente la fabricación de fentanilo- y el déficit comercial.

La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, informó a través de una conferencia de prensa que los aranceles sí comenzarán a partir de este sábado, pese a que solo minutos antes, una agencia informativa adelantó que el Gobierno de Estados Unidos daría a México y Canadá un mes más.

Antes de la postura de la secretaria de prensa del Gobierno estadounidense, la agencia Reuters había dado a conocer que el presidente Trump anunciaría nuevos aranceles contra Canadá y México que comenzarían el 1 de marzo, pero incluirán un proceso para que los países busquen exenciones específicas para ciertas importaciones, dijeron tres personas familiarizadas con la planificación.

Las fuentes, que pidieron a la agencia no ser identificadas porque no estaban autorizadas a hablar públicamente sobre el asunto, dijeron que no tenían detalles sobre una tasa arancelaria final, pero señalaron que Trump había dicho constantemente que planea imponer un arancel del 25% a las importaciones de los dos países el sábado.

Por separado, un funcionario dijo que Trump estaba revisando el viernes los planes arancelarios, lo que podría permitir algunas exenciones. Sin embargo, serían “pocas”.

Si bien el anuncio de aranceles puede agitar los mercados financieros y tensar la relación de Estados Unidos con sus dos principales socios comerciales, ofrecer una ventana de 28 días antes de la implementación y un proceso para las exenciones sugeriría un enfoque más cuidadoso del Gobierno de Trump.

También daría a México y Canadá tiempo para implementar medidas para cumplir con las exigencias del mandatario. Sin embargo, se reitera que dicha información ha sido desmentida por las autoridades estadounidenses.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Chihuahua

Chihuahua, Chih.- Un joven de 22 años fue encontrado sin vida dentro de su domicilio en la colonia Quintas Carolinas la noche de este...

Chihuahua

Chihuahua, Chih.- Una mujer de 30 años resultó con una posible fractura en la columna tras ser agredida por su pareja sentimental en un...

México

México.- Miles de maestros en todo el país han salido a las calles para manifestarse en contra de la propuesta de reforma a la...

LO + VISTO:

Chihuahua

Chihuahua, Chih.- Lo que parecía ser un clásico enfrentamiento entre dos alumnos de la Secundaria Federal #5 terminó con un giro inesperado: un papá...

Chihuahua

Chihuahua, Chih.- El hombre encontrado sin vida dentro de una camioneta tras una persecución en la vialidad Sacramento, al sur de la ciudad, fue...

Chihuahua

Chihuahua, Chih.- Un expolicía municipal, identificado como César Lázaro A. B., de 50 años, fue encontrado sin vida en su domicilio en la colonia...

Chihuahua

Chihuahua, Chih.- El Centro Estatal de Toxicología de Pensiones Civiles del Estado (PCE), ubicado en la ciudad de Chihuahua sobre la avenida Teófilo Borunda...