México.- El nuevo calendario escolar de la SEP tiene previsto iniciar el lunes 1 de septiembre de 2025 y concluir el viernes 17 de julio de 2026. Cumplirá con los 190 días efectivos de clase establecidos para educación básica, que abarca preescolar, primaria y secundaria.
Aunque la publicación oficial del calendario SEP 2025-2026 está programada para junio de 2025, algunas fechas recurrentes cada año permiten anticipar periodos importantes para padres de familia y estudiantes.
Las vacaciones de invierno se estiman del 19 de diciembre de 2025 y el regreso a clases al 12 de enero de 2026, mientras que las de Semana Santa podrían ubicarse entre el 30 de marzo y el 10 de abril de 2026.
Los puentes y días festivos también serán parte del calendario, e incluirán conmemoraciones nacionales como el 16 de septiembre (Día de la Independencia) y el 1 de mayo (Día del Trabajo), entre otros.
Adicionalmente, las sesiones del Consejo Técnico Escolar, días sin clases para los estudiantes pero de trabajo para los docentes, se llevarán a cabo en las siguientes fechas: 26 de septiembre de 2025, 31 de octubre de 2025, 28 de noviembre de 2025, 30 de enero de 2026, 27 de febrero de 2026, 27 de marzo de 2026, 29 de mayo de 2026 y 26 de junio de 2026.
El documento oficial, que incluye todas las fechas relevantes, estará disponible en formato PDF a partir de junio de 2025 en el Diario Oficial de la Federación (DOF).
La Ley General de Educación establece un mínimo de 190 días de clases para la educación básica, criterio que se mantiene para el ciclo 2025-2026.
Además de las disposiciones legales, la SEP considera la normativa laboral docente, incluyendo días festivos obligatorios y actividades sindicales.
Para la elaboración del calendario, se realizan consultas con autoridades educativas estatales, sindicatos de maestros, como el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), y organismos como el Consejo Nacional de Autoridades Educativas (CONAEDU).
