Chihuahua, Chih.- La Universidad Autónoma de Chihuahua (UACh), informó este martes a través de un comunicado de prensa, que a través de la Facultad de Derecho, inauguró el «Taller de Actualización» dirigido a jueces electos del estado de Chihuahua, a través de una ceremonia que se efectuó en el auditorio Dr. Rodolfo Cruz Miramontes.
Se cuestiona en redes sociales, como dicho curso debió implementarse en todo caso antes de las elecciones del pasado 1 de junio; es decir, que los candidatos a juzgadores ya estuvieran plenamente capacitados con conocimientos e inmersos en el sistema de impartición de justicia y no al revés, pues ahora hay jueces electos que no tienen conocimientos básicos del modelo de justicia y todos los pormenores.
Lo anterior porque llegan juzgadores que no tienen nada de experiencia en el sector público judicial, no así en la litis.
Esta capacitación, que tendrá una duración de tres semanas, se realizará tanto en modalidad presencial como virtual y se impartirá a los juzgadores por parte de especialistas en Derecho Penal, Familiar, Civil y Laboral.
Ha trascendido que dicho curso tiene un costo de 8 mil pesos que tendrán que pagar los próximos nuevos juzgadores.
En su mensaje inaugural, el director de la Facultad de Derecho, César Eduardo Gutiérrez Aguirre felicitó a los talleristas por su alto sentido de responsabilidad de capacitarse en este taller, que no solo es pertinente, sino indispensable para actualizar sus conocimientos y llegar preparados a sus nuevos cargos el próximo 1 de septiembre.
También comentó que el hecho de que hayan sido electos en una votación popular no significa una falta de preparación, toda vez que algunos -pero no todos- ya se encontraban laborando en el sistema judicial y todos pasaron por un exhaustivo proceso de selección por parte del Comité de Evaluación, que tomó en cuenta su perfil jurídico, vocación de servicio y la idoneidad para desempeñar el cargo.
El Subsecretario General de Gobierno del Estado, Óscar González Luna, en representación de la gobernadora María Eugenia Campos Galván indicó que este Taller representa una invitación al compromiso, al estudio y al servicio público con ética, puesto que se trata de la puerta de entrada a la vida judicial que exige prudencia, vocación de justicia y una profunda humanidad.
“Ustedes son el rostro más cercano a la justicia, lo que digan y resuelvan marcará vidas y transformará destinos, es por eso que están llamados no solo a conocer los procesos, sino a actuar con imparcialidad, transparencia y un sentido de justicia cercano a la gente”, expresó.
A concluir el acto protocolario, los talleristas acudieron al aula que les correspondía, dependiendo del área del derecho que ejercerán (Civil, Laboral, Familiar y Penal), para iniciar con su capacitación, a menos de un mes de que entren en funciones.

Ceremonia de inauguración del taller de actualización dirigido a jueces
