Síguenos en redes sociales

Hola, ¿Qué estas buscando?

Chihuahua

Incumple gobierno de AMLO con su obligación en materia de migración: Mario Vázquez

Chihuahua, Chih.- El Gobierno Federal, a través del Instituto Nacional de Migración, ha incumplido con sus obligaciones lo cual ha derivado en graves faltas que han puesto en riesgo la seguridad y dignidad de las personas, así lo sostuvo este jueves en Sesión Ordinaria del Congreso del Estado el diputado coordinador del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN), Mario Vázquez Robles.

Aseveró que MORENA pretende engañar o distraer la grave responsabilidad que debería asumir el titular del Poder Ejecutivo Federal, Andrés Manuel López Obrador, quien se encuentra rebasado también en materia de migración.

Lo anterior luego de la iniciativa presentada por la diputada Leticia Ortega, quien solicitó al Gobierno del Estado y a los municipios de Juárez y Chihuahua, para que se realice un aumento de los recursos en los presupuestos de egresos del próximo año en materia de migración, ello señaló el diputado Mario Vázquez, sin señalar la responsabilidad y exhorto al Gobierno Federal.

“Basta comentar el lamentable hecho de que el Gobierno Federal se haya constituido en un muro, que impide el paso de miles de migrantes, en un claro detrimento a los derechos humanos. También es importante recordar que el Gobierno Federal en un principio prometió recibir a los migrantes con abrazos y después terminaron agarrándolos a garrotazos”, expresó Vázquez Robles.

Según datos del Instituto Nacional de Migración (INM), desde enero de 2019 a marzo de 2021 se erogó 981 por ciento más recursos para regresar indocumentados que la Comisión Mexicana de Ayuda al Refugiado (Comar) para atender solicitudes de refugio; De enero de 2019 a mayo de este año el INM destino mil 209 millones 130 mil 209 pesos para repatriar a indocumentados, aseguró Mario Vázquez.

Añadió que en los último tres años la COMAR tuvo un presupuesto 111.8 millones de pesos para atender las solicitudes de asilo en la frontera sur de México. En 881 días fueron deportadas 245 mil 735; en 2019 147 mil 607; en 2020, 58 mil, 804, de enero a mayo del 2021, 39 mil, 324.

Ante ello, el diputado coordinador del GPPAN sostuvo que “No podemos ni debemos permitir que los recursos del Gobierno Federal se destinen para avasallar los derechos de los migrantes, ni mucho menos que se utilice la fuerza del Estado, como la Guardia Nacional para agredir a los migrantes que huyen de sus países por la persecución, el hambre y la violencia; cuando debería estar destinada para proteger a la sociedad en general”.

Finalmente, Vázquez Robles reiteró que “nuestro estado velará siempre por los derechos humanos de las personas, independientemente de su origen o situación”.

Banner sin enlace

ÚLTIMAS NOTICIAS

Chihuahua

Chihuahua, Chih.- El senador panista Ricardo Anaya declaró que la figura del aún líder de la Mesa Directiva en el Senado de la República...

Cuauhtémoc

Cuauhtémoc, Chih.- Natividad O. S., de 53 años, quien se desempeña como oficial de Tránsito de Cuauhtémoc, fue detenido acusado de los delitos de...

Cuauhtémoc

Cuauhtémoc, Chih.- Ricardo M. G., de 43 años de edad, alias “El Gallo” o “El 63”, fue detenido ayer mediante una orden de aprehensión...

LO + VISTO:

Estado

Moris, Chih.– La Fiscalía General del Estado confirmó el hallazgo de un hombre sin vida, el cual fue localizado decapitado, sin manos, sin un...

Chihuahua

Chihuahua, Chih.- Un macabro hallazgo ocurrió la tarde de este sábado en los patios de Ferromex, donde trabajadores encontraron el cuerpo decapitado de un...

Chihuahua

Chihuahua, Chih.- Un hombre de aproximadamente 30 años fue encontrado sin vida a la orilla de la carretera Chihuahua–Ciudad Aldama, a la altura del...

Chihuahua

Chihuahua, Chih.- Elementos de la Agencia Estatal de Investigación (AEI) adscritos a la Fiscalía de Distrito Zona Centro (FDZC) detuvieron a Claudia T. G.,...