Síguenos en redes sociales

Hola, ¿Qué estas buscando?

Mundo

Desesperado Biden ofrece $2 mil pesos a los que se vacunen contra Covid en EUA

* Al ritmo actual el 70% de la población no recibirá la primera dosis de la vacuna hasta el 1 de diciembre

EUA.- Un tanto desesperado, el gobierno de Joe Biden anunció diversas medidas para convencer a la numerosa población norteamericana que falta de vacunarse en contra del coronavirus.

Además decretó la obligación para todos los empleados federales civiles de revelar su estado de vacunación y si no están vacunados, realizar pruebas de manera regular, aplicar distanciamiento social, utilizar cubrebocas y estar sujetos a restricciones de viaje.

Biden usará fondos federales de rescate para ofrecer $100 dólares a quien se vacune (equivalente a $2 mil pesos mexicanos aproximadamente).

Las muertes en EUA se han incrementado a más de 2 mil a la semana y los nuevos casos de contagio están promediando arriba de 60 mil diarios.

La primera vacuna se administró en Estados Unidos de América en diciembre de 2020, y durante la primavera se llegaron a inyectar más de 3 millones de dosis diarias, cifra que ahora apenas llega a unos cientos de miles.

Las autoridades han advertido sobre la creciente disparidad regional en las vacunaciones, con varios estados, especialmente en el sur, como Georgia, Mississippi, Alabama y Luisiana, que no llegan al 40% de su población vacunada.

En Mississippi solo el 33% de la población adulta está vacunada.

Por eso el propio presidente Joe Biden suplicó el 6 de julio a quienes aún se resisten a vacunarse contra el COVID-19 que lo hagan para poder contener la variante Delta. «Por favor, vacúnense ahora. Funciona, es gratis y nunca ha sido tan fácil, ni tan importante», dijo Biden en un discurso desde la Casa Blanca.

Esta ralentización ha provocado que no se alcance la meta proyectada por el presidente estadounidense, quien estableció el 4 de julio como la fecha para haber llegado al 70% de los adultos con una dosis.

Según un informe de junio de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), los adultos más jóvenes se vacunan a un ritmo mucho menor que los adultos más mayores.

Al ritmo actual, el 70% de la población estadounidense no recibirá la primera dosis de la vacuna hasta el 1 de diciembre, según un análisis de Reuters de las cifras de vacunación de Our World in Data.

Por su parte Pfizer informó que la efectividad de la vacuna se reduce en 12% después de 6 meses, pero los expertos consideran que no se requiere de una nueva aplicación de vacuna.

Banner sin enlace

ÚLTIMAS NOTICIAS

Chihuahua

Chihuahua, Chih.– Una mujer fue encontrada muerta dentro de su vivienda en la colonia Unidad Vallarta, al norte de la ciudad, en un avanzado...

Estado

Urique, Chih.– La Coordinación Estatal de Protección Civil, junto con autoridades locales y voluntarios, continúa la búsqueda de Jorge Gabriel Zúñiga Carbajal, de 66...

Chihuahua

Chihuahua, Chih.- El Gobierno Municipal, informa que el Festival Internacional de la Ciudad de Chihuahua (FICUU) edición 2025, culminó con éxito, tras varios días...

LO + VISTO:

Mundo

Guatemala.- Una tragedia sacudió a la comunidad de Jutiapa, Guatemala, luego de que una joven madre y su hijo fueran hallados sin vida dentro...

Chihuahua

Chihuahua, Chih.- Una riña entre estudiantes de la preparatoria “Maestros Mexicanos”, ubicada al sur de la ciudad, fue captada en video por otros alumnos que...

México

Ixtlahuaca, Méx.- Un video captado por cámaras de seguridad en el municipio de Ixtlahuaca, Estado de México, causó gran alarma en redes sociales este...

Chihuahua

Chihuahua, Chih.- La final del rodeo internacional en la ExpoGan Chihuahua 2025 terminó con momentos de tensión, luego de que uno de los jinetes...