Síguenos en redes sociales

Hola, ¿Qué estas buscando?

Chihuahua

‘Debe federación implementar candados a retos virales nocivos’: Bazán

* Adelitas logró importante triunfo al vencer 73 – 62 a Troyanas de la Universidad de Monterrey (UDEM)

Chihuahua, Chih.- El Diputado local Omar Bazán hizo un llamado a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) para que implemente acciones de atención y prevención respecto a los retos virales que son implementados en redes sociales.

Manifestó que dichos retos en su mayoría suelen ser peligrosos y que afectan la salud e integridad de las personas que los realizan, agregó que este tipo de retos constituyen un verdadero riesgo dado el alcance que tienen las redes sociales, ya que consisten en imitar una acción que se graba con un dispositivo digital y se cuelga en alguna red social.

“En Internet, el riesgo es que muchos de estos retos ponen en peligro la integridad física y/o psicológica de la persona. En algunos casos no son conscientes de correr un riesgo y, como no existe supervisión por parte de personas adultas, participan” dijo.

Los retos virales pueden cautivar a los adolescentes que de por sí tienden a ser impulsivos y sentirse atraídos por comportamientos que llaman la atención, especialmente en las redes sociales.

El legislador expresó que algunos retos, como el reto del balde de agua helada para sensibilizar por la esclerosis lateral amiotrófica ELA (ALS, por sus siglas en inglés) pueden ser divertidos y hasta ser actividades positivas. Sin embargo, otros retos que aparecen en internet pueden ser peligrosos y pueden ocasionar daños permanentes.

Destacó que existen retos peligrosos surgidos de series o películas de televisión como Bird Box, sacado de la película de Netflix del mismo nombre y que anima a los menores a realizar tareas como cocinar, jugar… con los ojos vendados.

Es alarmante que en las últimas fechas se han detectado casos en la Ciudad de México y otras entidades en los cuales los jóvenes utilizan “medicamentos controlados, como es el caso del clonazepam, que consiste en tomar píldoras de ese fármaco y no dejarse vencer por el sueño que producen, pero el riesgo de intoxicación es alto y podría ocasionar daños irreparables”.

En México, 50% de las niñas y niños entre 6 y 11 años son usuarios de internet o de una computadora y en el caso de los adolescentes de 12 a 17 años, entre el 80 y 94% usan internet o una computadora.

Banner sin enlace

ÚLTIMAS NOTICIAS

Delicias

Delicias, Chih.– Un adolescente de 15 años fue encontrado sin vida durante la mañana de este viernes dentro de una vivienda ubicada en la...

Chihuahua

Chihuahua, Chih.– La gobernadora Maru Campos calificó como una “falta de respeto” las pancartas que aparecieron durante el desfile del 20 de noviembre, donde...

Chihuahua

Chihuahua, Chih.– Un fuerte choque entre un Nissan Altima y un Seat Ibiza ocurrido en la ampliación del Reliz, a la altura de la...

LO + VISTO:

Chihuahua

Chihuahua, Chih.– La Fiscalía General del Estado informó este miércoles que la muerte de Evelyn Johana Romero Carpio, joven de 17 años, fue resultado...

Parral

Parral, Chih.– El fiscal de la Zona Sur, Guillermo Hinojos, confirmó que la balacera registrada en el carril Santa Teresa, en Hidalgo del Parral,...

Chihuahua

Chihuahua, Chih.- Una fuerte movilización policiaca se generó el pasado sábado en el Hospital General luego de que personal médico reportó que una joven...

Cuauhtémoc

Cuauhtémoc, Chih.- Una menor de 13 años, residente de Cuauhtémoc, confesó a su madre que fue violada y se encuentra con 30 semanas de...