Síguenos en redes sociales

Hola, ¿Qué estas buscando?

Entretenimiento

Realiza el INAH el «III Festival en Casas Grandes»

CHIHUAHUA.- En las instalaciones del Centro Cultural Paquimé del municipio de Casas Grandes, se llevó a cabo la ceremonia inaugural del III Festival en las Casas Grandes, evento que realiza el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) delegación Chihuahua cada año desde el 2014.

Ante la presencia de autoridades de Casas Grandes y municipios aledaños, el antropólogo Jorge Carrera Robles, delegado del INAH en Chihuahua, declaró formalmente inaugurado el evento, reafirmando que con esta actividad se pretende romper con la idea de que el patrimonio cultural debe ser solo un patrimonio “de vitrina”.

“Llegamos a esta tercera edición con la intención de seguir honrando los elementos arqueológicos, sin embargo queremos plantear ideas y reflexiones en torno al futuro y situar a las culturas vivas en el centro de este evento”, destacó.

Explicó que con esta intención, se invitó a los seis poetas indígenas que participarán en el recital de poesía Voces de Colores para la Madre Tierra: Natalia Toledo, de Oaxaca; Juan Hernández, de Veracruz; Morela Maneiro, de Ciudad Bolívar, Venezuela; Al Borrego, de San Elizario, Texas; y como representantes de los pueblos indígenas originarios de Chihuahua: Martín Chávez “Makawi” del municipio de Guachochi, y Alberto Castellanos de Temósachi.

“Ellos son los herederos de culturas milenarias, y que mejor que la poesía que nos remite a tradiciones ancestrales para vivir el patrimonio y para proyectarlo en un futuro”, declaró.

Durante la ceremonia se inauguró también la exposición “Nuevos diseños de ceramistas de Mata Ortiz”, una exhibición de las más recientes creaciones de esta comunidad de artesanos.

Iván Martínez, a nombre de la comunidad alfarera de Mata Ortiz, describió las piezas de esta muestra como las más finas e innovadoras creaciones que, inspiradas en el arte ancestral de Paquimé, representan nuevas búsquedas personales imponiendo un nuevo sello de modernidad.

Las piezas que conforman esta exposición también estarán a la venta.

El festival es realizado por el INAH durante los días 19, 20 y 21 de octubre a través del Centro Cultural Paquimé y en coordinación con el Consejo Regional de Cultura del Norte, el cual está conformado por el Centro INAH Chihuahua, y los municipios de Janos, Ascensión, Galeana, Buenaventura, Casas Grandes y Nuevo Casas Grandes.

La entrada a todos los eventos es gratuita.

 

Por: Redacción

 

 

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

Chihuahua

Chihuahua, Chih.– Una violenta balacera entre sicarios en las inmediaciones de la comunidad de El Sauz dejó como saldo una persona sin vida y...

Estado

Nuevo Casas Grandes, Chih.- La noche del sábado, aproximadamente a las 20:10 horas, Kevin Alan P.H., un joven de 21 años, intentó quitarse la...

Delicias

Delicias.- La Secretaría General de Gobierno a través de la Sub Secretaría de Gobernación, realizó operativo de supervisión de establecimientos que comercializan y/o expenden...

LO + VISTO:

Chihuahua

Chihuahua, Chih.- Hoy lunes a las nueve de la mañana se presentó un grave incidente en las instalaciones del Tecnológico 1  de la ciudad...

Chihuahua

Chihuahua, Chih.- La Fiscalía de Chihuahua ha anunciado la detención de Xóchitl del Refugio M. C., de 47 años, acusada de homicidio doloso por disparar...

Chihuahua

Chihuahua, Chih.- La rápida respuesta de elementos de la Policía Municipal evitó una tragedia cuando una mujer de 30 años, acompañada de su hija...

Chihuahua

Chihuahua, Chih.- Elementos policiales confirmaron el hallazgo de un joven de 23 años sin vida en el interior de una vivienda ubicada en la...