Síguenos en redes sociales

Hola, ¿Qué estas buscando?

Chihuahua

Presentan INE y UACh el Índice de Desarrollo Democrático 2022

Chihuahua, Chih.- La Universidad Autónoma de Chihuahua, a través de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, en conjunto con la fundación “Konrad Adenauer” presentaron ante las y los universitarios los resultados del Índice de Desarrollo Democrático México 2022 con enfoque en el Estado de Chihuahua.

El objetivo de este programa es contribuir a la toma de decisiones desde el análisis que se hace a través del IDDMEX con los indicadores específicos de nuestra región, en torno al involucramiento de la democracia en Chihuahua, ya que recopila la percepción de los ciudadanos, por lo que se busca fomentar el análisis y la reflexión en el ejercicio de la democracia.

Durante la inauguración de la presentación, el maestro Luis Rivera Campos, rector de la UACH, expresó que el 2024 es un año que marcará la historia de nuestro país. “Las elecciones que se avecinan no son simplemente una renovación de cargos, sino una oportunidad para fortalecer nuestra democracia, reevaluar nuestras metas y reafirmar nuestro compromiso con una nación justa, inclusiva y prospera. Será un momento en que la ciudadanía tendrá en sus manos el poder de decidir el rumbo que tomará México”.

Agregó que el papel de las elecciones en una democracia va más allá de la simple elección de representantes, es una muestra del compromiso cívico, de la salud de las instituciones y de confianza de la sociedad en el sistema, por lo que como mexicanos cada uno debe de trabajar incansablemente para a garantizar que cada voto cuente y que cada vez la democracia sea escuchada.

Por su parte, el maestro Mario Alberto Duarte Bustillos, director de la FCPyS expresó que gracias a este instrumento valioso que es el índice, se permite abrir el foro de participación para compartir los resultados con quienes construyen la democracia del mañana, nuestros universitarios. «La facultad abre una vez más su foro, en esta ocasión sobre la democracia, para reflexionar con respecto a los compromisos ciudadanos de todas y todos» concluyó Duarte Bustillos.

En su intervención, Yanko Durán, presidenta del Instituto Estatal Electoral, destacó la importancia de contar con esta medición, ya que la democracia se expresa en múltiples escenarios, no solo con la emisión del voto. «Las personas jóvenes son críticas por naturaleza y se vale de las herramientas que tienen a la mano para denunciarlas», refirió.

Posterior a la bienvenida de las autoridades se realizó la presentación de los datos del IDDMEX 2022 a cargo del autor principal Jorge Arias, misma que dio pie a un panel de discusión en el que participaron las y los estudiantes universitarios.

Banner sin enlace

ÚLTIMAS NOTICIAS

México

Ciudad de México.-La última sesión de la Comisión Permanente terminó en un enfrentamiento a golpes entre el senador del PRI, Alejandro “Alito” Moreno, y...

Estado

Guerrero, Chih.- Un hombre sin vida fue localizado la mañana de este miércoles sobre la carretera que conduce de Cuauhtémoc a La Junta, en...

Estado

Morís, Chih.- La Fiscalía General del Estado (FGE) confirmó el hallazgo de cuatro personas ejecutadas y calcinadas en el municipio de Morís, al occidente...

LO + VISTO:

Estado

Moris, Chih.– La Fiscalía General del Estado confirmó el hallazgo de un hombre sin vida, el cual fue localizado decapitado, sin manos, sin un...

Chihuahua

Chihuahua, Chih.- Un macabro hallazgo ocurrió la tarde de este sábado en los patios de Ferromex, donde trabajadores encontraron el cuerpo decapitado de un...

Chihuahua

Chihuahua, Chih.- Un hombre de aproximadamente 30 años fue encontrado sin vida a la orilla de la carretera Chihuahua–Ciudad Aldama, a la altura del...

Chihuahua

Chihuahua, Chih.- Elementos de la Agencia Estatal de Investigación (AEI) adscritos a la Fiscalía de Distrito Zona Centro (FDZC) detuvieron a Claudia T. G.,...