Síguenos en redes sociales

Hola, ¿Qué estas buscando?

Chihuahua

Se reunió rector de la Uach con 315 maestros del Sistema Nacional de Investigadores

Chihuahua, Chih.- Las maestras y maestros investigadores de la Universidad aportan de manera significativa al mejoramiento de los indicadores de calidad del Plan de Desarrollo, por lo que la UACH, a través de la Dirección de Investigación y Posgrado, llevó a cabo una reunión para reafirmar su apoyo a los miembros del Sistema Nacional de Investigadores de nuestra máxima casa de estudios.

El rector, Luis Alfonso Rivera Campos, destacó la labor académica de todos y cada uno de ellos, al recordar que después de la pandemia COVID, fue imposible organizar este tipo de reuniones, por lo que es importante llevarlas a cabo de manera recurrente.

De igual forma, manifestó que los investigadores cuentan con todo el apoyo de la Universidad para continuar tanto con sus trabajos, como con sus proyectos, ya que este selecto grupo es parte fundamental de la Institución, al aportar considerablemente su conocimiento a la formación futura de Chihuahua.

Se necesita considerar con apremio a la investigación, por lo que se convocó a los miembros a trabajar en dos ejes fundamentales, tanto con el tema y situación del agua en la comunidad, así como en la migración, por lo que adelantó que en próximas fechas se tratará este tema con investigadores de la Universidad de Texas en El Paso (UTEP).

Por su parte, el director de Investigación y Posgrado de la UACH, doctor Luis Carlos Hinojos Gallardo, informó que este es el primer encuentro que se tiene con toda la comunidad de investigadores de la Institución, en el que se busca compartir y aplicar los conocimientos adquiridos a lo largo de sus trabajos y plantear estrategias.

Cabe señalar que, al cierre del 2022, la UACH contaba con la participación de 253 integrantes reconocidos por el Sistema Nacional de Investigadores, al inicio del 2023 se obtuvo a 315 integrantes con la distinción del SNI, en el que se contabilizan 99 con nivel de candidato, 190 en Nivel I, 24 en Nivel II y 4 en Nivel III.

La Universidad Autónoma de Chihuahua, se dedica constantemente a la integración de la academia y difusión de la ciencia, por medio de canales de comunicación para que los investigadores den a conocer sus trabajos y proyectos de investigación, para que, de esta manera, la comunidad tanto universitaria como general, se dé por enterada de los avances en distintas materias de conocimiento en la máxima casa de estudios.

Banner sin enlace

ÚLTIMAS NOTICIAS

Delicias

Delicias, Chih.– Un adolescente de 15 años fue encontrado sin vida durante la mañana de este viernes dentro de una vivienda ubicada en la...

Chihuahua

Chihuahua, Chih.– La gobernadora Maru Campos calificó como una “falta de respeto” las pancartas que aparecieron durante el desfile del 20 de noviembre, donde...

Chihuahua

Chihuahua, Chih.– Un fuerte choque entre un Nissan Altima y un Seat Ibiza ocurrido en la ampliación del Reliz, a la altura de la...

LO + VISTO:

Chihuahua

Chihuahua, Chih.– La Fiscalía General del Estado informó este miércoles que la muerte de Evelyn Johana Romero Carpio, joven de 17 años, fue resultado...

Parral

Parral, Chih.– El fiscal de la Zona Sur, Guillermo Hinojos, confirmó que la balacera registrada en el carril Santa Teresa, en Hidalgo del Parral,...

Chihuahua

Chihuahua, Chih.- Una fuerte movilización policiaca se generó el pasado sábado en el Hospital General luego de que personal médico reportó que una joven...

Cuauhtémoc

Cuauhtémoc, Chih.- Una menor de 13 años, residente de Cuauhtémoc, confesó a su madre que fue violada y se encuentra con 30 semanas de...