Síguenos en redes sociales

Hola, ¿Qué estas buscando?

Chihuahua

Convivió Maru Campos con asistentes a la Feria del Libro de Chihuahua 2022

Chihuahua, Chih.- La gobernadora Maru Campos visitó las instalaciones de la Feria del Libro de Chihuahua, Letras del norte 2022 (FELICh), donde convivió con el público asistente y recorrió las distintas áreas que contiene la exposición, que regresa tras dos años de suspensión a causa de la pandemia de COVID-19.

En su caminata por los pasillos de la exhibición, que se desarrolla en las instalaciones del Centro Expo Chihuahua, estuvo acompañada por la presidenta del DIF Estatal Chihuahua, María Eugenia Galván, y por la secretaria de Cultura, Alejandra Enríquez.

En primera instancia ingresó a la Sala Wikaárame, donde los visitantes realizan actividades relacionadas con la poesía; posteriormente ingresó a la Sala Hipermedia, donde se ofrecen talleres y conferencias para jóvenes . Continuó en la Sala Blanca Magrassi, donde se realizan actividades educativas en torno a la inclusión.

Al término de su visita, la mandataria estatal invitó a los chihuahuenses a acudir a la FELICh 2022, que permanecerá todo el fin de semana y cierra actividades el domingo 20 de noviembre a las 21:00 horas.

Se dijo contenta de que luego de dos años la Feria esté de vuelta y que en esta ocasión, 60 editoriales ofrecen sus obras al público. “Yo me llevé La ciudad que permanece, memoria del Parral, de Carlos Montemayor, una edición de la Secretaría de Cultura”, presumió la mandataria.

La Gobernadora Maru Campos tuvo como guías a Mariana Reyes Nogueira, directora de Desarrollo Cultural y a Erwin Limón, jefe del Programa de Fomento a la Lectura, ambos, funcionarios de la Secretaría de Cultura.

La FELICh Letras del norte 2022, donde se espera la visita de más de 20 mil personas, aborda ejes temáticos como el Patrimonio Cultural Intangible, para visibilizar el legado de la producción literaria originado en el estado, con figuras representativas como Nellie Campobello, Rogelio Treviño, Dolores Batista y Enrique Servín.

Incluye el tema de la Restauración del placer por la lectura, donde se considera al cuento como estrategia de lectoescritura para el grueso de la comunidad.

Además del eje temático Día Cero, que utiliza el universo de la cultura escrita como medio de sensibilización y concientización ciudadana y el Feminismo, que se aborda en atención a la necesidad de la construcción colectiva de una cultura de paz.

Además se desarrollan otras 137 actividades gratuitas, como son la presentación de libros, talleres, conferencias, espectáculos, mesas de análisis, lecturas interactivas y un concurso de cosplay.

Banner sin enlace

ÚLTIMAS NOTICIAS

Delicias

Delicias, Chih.– Un adolescente de 15 años fue encontrado sin vida durante la mañana de este viernes dentro de una vivienda ubicada en la...

Chihuahua

Chihuahua, Chih.– La gobernadora Maru Campos calificó como una “falta de respeto” las pancartas que aparecieron durante el desfile del 20 de noviembre, donde...

Chihuahua

Chihuahua, Chih.– Un fuerte choque entre un Nissan Altima y un Seat Ibiza ocurrido en la ampliación del Reliz, a la altura de la...

LO + VISTO:

Chihuahua

Chihuahua, Chih.– La Fiscalía General del Estado informó este miércoles que la muerte de Evelyn Johana Romero Carpio, joven de 17 años, fue resultado...

Parral

Parral, Chih.– El fiscal de la Zona Sur, Guillermo Hinojos, confirmó que la balacera registrada en el carril Santa Teresa, en Hidalgo del Parral,...

Chihuahua

Chihuahua, Chih.- Una fuerte movilización policiaca se generó el pasado sábado en el Hospital General luego de que personal médico reportó que una joven...

Cuauhtémoc

Cuauhtémoc, Chih.- Una menor de 13 años, residente de Cuauhtémoc, confesó a su madre que fue violada y se encuentra con 30 semanas de...