Síguenos en redes sociales

Hola, ¿Qué estas buscando?

Ciudad Juárez

Destacan temas de movilidad e infraestructura en Foro Internacional

Ciudad Juárez, Chih.- Temas como la accesibilidad, espacios ciclistas, cruces peatonales y educación vial en la ciudad, se abordaron en el foro Interconectando Ciudades Inteligentes-Planeando Ciudades Inteligentes en su capítulo Ciudad Juárez, rumbo a la Cumbre Internacional del Hábitat de América Latina y el Caribe 2022.

Elkin Velásquez Monsalve, director regional para América Latina y el Caribe ONU-Hábitat, en su participación sobre la Nueva Agenda Aplicada mostró algunos ejemplos de ciudades en el mundo que han buscado la forma de ser sostenibles y con una planeación urbana enfocada a ser urbes inteligentes, ejemplos que podrían tomarse como enfoque para esta frontera.

Por su parte, Adriana Fuentes Téllez, coordinadora de Administración y Control de Proyectos del Municipio, señaló que es la primera vez que se tiene una coordinación de este tipo, la cual ha traído cooperación entre diferentes actores dentro y fuera de gobierno.

Destacó el trabajo en parque El Chamizal, en donde se tiene la colaboración con los organismos privados, educativos y de la sociedad civil y se han logrado importantes convenios de trabajo.

Veronica González, coordinadora de Resiliencia del Municipio, destacó el trabajo que se lleva a cabo en la administración municipal en favor de la Agenda 2030, destacando el Plan Municipal de Desarrollo, el cual a través de sus ejes rectores busca crear un enfoque de inclusión y transparencia.

Señaló que es necesario que todas las políticas públicas tengan un periodo a largo plazo para que no se pierdan en el cambio de administraciones.

Alma Angélica Rodríguez Moreno, investigadora de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, quien participó en el foro Acciones Urbanas para la Cohesión Social: Movilidad Urbana desde la NAU, presentó un panorama actual sobre la accesibilidad de la ciudad, destacando que Juárez es una ciudad que oferta en su mayoría espacios para automóviles, dejando de lado opciones alternas para transportarse.

Cinthia López de la Fuente, coordinadora del Colectivo Ciclista Fixiebeat, señaló la importancia del respeto y la participación de la ciudadanía para volverse una ciudad más resiliente y en donde llamó a que cada quien desde sus acciones generemos espacios seguros para circular, tanto los ciclistas como peatones.

El foro se lleva a cabo en el auditorio de la Fundación del Empresariado Chihuahuense (FECHAC), en donde tendrá participación la iniciativa privada de la ciudad para plantear la situación económica de la ciudad y el camino a seguir en este tema.

Banner sin enlace

ÚLTIMAS NOTICIAS

Chihuahua

Chihuahua, Chih.– La gobernadora Maru Campos reconoció la legitimidad de las demandas que mantienen en protesta a transportistas y productores del campo desde el...

Chihuahua

Chihuahua, Chih.– Un hombre de alrededor de 65 años perdió la vida la mañana de este jueves luego de sufrir un infarto fulminante mientras...

Cuauhtémoc

Cuauhtémoc, Chih.- La gobernadora Maru Campos encabezó el acto de inauguración del Centro de Convenciones Centenario Tres Culturas de Cuauhtémoc, recinto que impulsará el...

LO + VISTO:

Estado

Paisanos se organizan en caravanas para viajar seguros

Chihuahua

Chihuahua, Chih.- Un conductor de la ruta Sierra Azul en Chihuahua capital expresó su molestia luego de que un pasajero defecara dentro de la...

Chihuahua

Chihuahua, Chih.- Las autoridades identificaron a la mujer que perdió la vida en plena vía pública el pasado martes 25 de noviembre en la...

Estado

Guachochi, Chih.- La Secretaría de Seguridad Pública (SSPE), a través de las Subsecretarías de Inteligencia y Análisis Policial, Despliegue Policial y Estado Mayor, con...