Síguenos en redes sociales

Hola, ¿Qué estas buscando?

México

México enciende alerta por viruela del mono

Comité Nacional de Vigilancia Epidemiológica emite aviso para detectar y reportar posibles brotes en el país; la OMS registra 131 casos en el mundo

MÉXICO.- El Comité Nacional de Vigilancia Epidemiológica (Conave) emitió un aviso para detectar y reportar los posibles casos de la viruela de mono en México, ante el brote que se ha extendido a 12 países.

Mediante el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica destacó que hasta el momento no se ha confirmado ningún caso en México. Además, enfatizó que no hay un tratamiento específico ni vacuna contra la enfermedad.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha reportado 131 casos de viruela del mono en 17 países al corte del 24 de mayo, de los cuales ninguno ha sido mortal.

Los países que encabezan la lista son España, con 40 casos; Portugal, 37, y Reino Unido, con 20 confirmados.

Los casos se han confirmado por ahora en 17 países, en su mayoría europeos, aunque también se han identificado contagios en Paquistán (2), Israel (1), Canadá (5), Estados Unidos (2) y Australia (2), indicó la OMS durante una sesión técnica de la actual asamblea anual de la organización.

En el aviso epidemiológico, refirió que los brotes detectados a nivel mundial no tienen antecedentes de viajes a países donde la enfermedad es endémica, como Benín, Camerún, República Centroafricana, República Democrática del Congo, Gabón, Costa de Marfil, Liberia, Nigeria, República del Congo, Sierra Leona y Sudán del Sur.

“Esto representa un evento inusual. El alcance de la transmisión local aún no está claro”, dijo.

Sin embargo, en el aviso puntualizó que “no se recomiendan las restricciones a viajes internacionales ni al comercio desde países donde se hayan identificado casos”.

Según la OMS, la viruela del mono es una enfermedad zoonótica viral, lo que significa que puede transmitirse de animales a humanos. También se puede propagar de una persona a otra al estar en contacto con casos confirmados, aunque no hay evidencia suficiente sobre si los asintomáticos pueden transmitir la viruela.

Por lo anterior, la mayoría de los animales susceptibles de contraer la dolencia y después contagiar a las personas son roedores, como las ratas gigantes de Gambia, los lirones o los perros de las praderas.

Respecto a la enfermedad, el Conave expuso que su diagnóstico “se realiza por reacción de la polimerasa en cadena (PCR), en muestras de exudado, húmedo o seco, de las lesiones cutáneas. No existe tratamiento ni vacuna específica para la enfermedad”.

Las personas con los siguientes síntomas y que no hayan sido diagnosticados con otra enfermedad serán considerados casos sospechosos: fiebre mayor a 38.5 grados, debilidad o fatiga, dolor muscular, dolor de cabeza, inflamación de ganglios.

Los casos probables se considerarán cuando la persona haya tenido contacto con otro caso confirmado o sospechoso. También se tomará en cuenta si tiene antecedente de haber viajado a un país con brote de la viruela del mono.

Las unidades médicas que detecten un caso sospechoso en el sector Salud deberán notificarlo de inmediato a su superior y a la jurisdicción sanitaria, al igual que en el sector privado.

Las muestras deberán ser enviadas al Laboratorio Estatal de Salud Pública correspondiente o a un laboratorio auxiliar de la Red Nacional de Laboratorios de Salud Pública, mientras que el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (Indre) será el encargado de emitir el diagnóstico final.

En cuanto a la atención de pacientes, el Conave recomendó que se mantengan hidratados, con tratamiento de síntomas, control térmico y evitar la manipulación de lesiones.

Entre las recomendaciones para el personal de salud apuntó que en caso de haber tenido contacto con un caso confirmado deberá permanecer atento sobre la aparición de síntomas sugerentes de viruela símica durante los 21 días posteriores.

En cuanto al tratamiento de pacientes, se sugirió el aislamiento rápido de un caso sospechoso o confirmado en una habitación individual con ventilación adecuada; si no hay habitaciones individuales disponibles, permitiendo una distancia mínima de 1.5 metros entre cada persona.

Además, puntualizó que se puede utilizar un vendaje, sábana o bata para cubrir las lesiones a fin de minimizar el contacto.

Banner sin enlace

ÚLTIMAS NOTICIAS

Chihuahua

Chihuahua, Chih.– Un niño de cuatro años falleció luego de permanecer varios días en terapia intensiva, tras un trágico incidente ocurrido cuando su cuello...

Chihuahua

Chihuahua, Chih.– Un video que circula en redes sociales exhibe a un agente de la Policía Vial discutiendo y comportándose de manera agresiva con...

Chihuahua

Chihuahua, Chih.- En una entrevista concedida este 14 de noviembre al periodista Ciro Gómez Leyva, la gobernadora de Chihuahua, Maru Campos, afirmó que desde...

LO + VISTO:

Chihuahua

Chihuahua, Chih.– Una joven mujer y un hombre fueron asesinados a balazos la madrugada de este lunes, tras salir de un bar ubicado sobre...

Chihuahua

Chihuahua, Chih.- La icónica agrupación Horóscopos de Durango volverá a los escenarios de la capital con una esperada presentación el viernes 30 de enero...

Chihuahua

Chihuahua, Chih.– Dos jóvenes perdieron la vida trágicamente la noche de ayer sábado en un aparatoso accidente vehicular ocurrido sobre la carretera a Juárez,...

Chihuahua

Chihuahua, Chih.- Una mujer encontró a su hijo de 33 años sin vida dentro de una vivienda ubicada en el número 1305 de la...