Síguenos en redes sociales

Hola, ¿Qué estas buscando?

Dinero

¡Ni para lo básico!; 7 de cada 10 mexicanos no pueden completar una despensa

Todos los productos de la canasta básica han subido notablemente de precios, donde el gobierno federal no hace nada para frenar la escalada en perjuicio de millones de mexicanos.

MÉXICO.- La inflación acrecentó los problemas de informalidad y trabajos con paga indigna que ya atravesaba México, lo que ha provocado que 7 de cada 10 mexicanos no puedan comprar una despensa básica, alertó la Asociación Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC).

“Otros aspectos que animan la inflación actual es la precarización laboral, ya que en nuestro país predomina la informalidad y la mano de obra barata al pagarse la jornada laboral de 8 horas en menos de 10 dólares, por lo que la gente no tiene poder de compra para su manutención. En ningún lugar del mundo se pueden alimentar 5 personas con menos de 200 pesos diarios. Por eso, a 7 de cada 10 mexicanos no les alcanza para comprar los alimentos que requieren sus familias en la cotidianidad”, señaló la Asociación en un comunicado.

Refieren que la inflación general anualizada en marzo fue 7.72 por ciento, y la inflación no subyacente, de alimentos y servicios, rondó el 16 por ciento.

La asociación, presidida por Cuauhtémoc Rivera, exhortó al gobierno a contener la inflación no desde sus efectos con un control de precios de garantía, sino desde sus causas.

“La inflación de ahora es provocada por múltiples factores: desequilibrio de la cadena de suministro, ultraconsumo, factores estacionales (sequía), incertidumbre pandémica y la propia incertidumbre inflacionaria, al decir de los pronósticos que ésta se prolongará al menos por un par de años más, inhibiendo con ello la confianza que se requiere para la realización de nuevas inversiones”, señaló Rivera.

El Gobierno Federal anunció que el miércoles 4 de mayo dará a conocer un programa anti-inflacionario, cuyo eje rector es establecer un control de precios a 24 productos esenciales de la canasta básica.

Se trata de fijar precios de garantía a estos productos :maíz, frijol, arroz, leche, aceite, huevo, tortilla, atún, sardina, pan de caja, azúcar morena, bistec de res, jitomate, limón, cebolla, chiles jalapeños, manzana, naranja, zanahoria, pollo entero, chuleta de puerco, jabón de tocador y papel higiénico.

Con información de El Financiero.

Banner sin enlace

ÚLTIMAS NOTICIAS

Estado

Gran Morelos, Chih.– El director de la Policía Municipal de Gran Morelos, identificado como Ricardo D. R., de 27 años de edad, fue detenido...

Chihuahua

Japón.– El lanzador chihuahuense Uziel Aarón Muñoz Galarza le dio a México la medalla de plata en el Campeonato Mundial de Atletismo Tokyo 2025,...

Chihuahua

Chihuahua, Chih.- Un macabro hallazgo se registró en las inmediaciones de la colonia El Refugio, donde fue localizado el cuerpo sin vida de un...

LO + VISTO:

Chihuahua

Chihuahua, Chih.– Una mujer fue asesinada a balazos presuntamente por su exnovio en el cruce de la avenida Venceremos y Hacienda Tepehuanes, al norte...

Chihuahua

Chihuahua, Chih.– El cuerpo sin vida de una mujer de la tercera edad fue localizado la tarde-noche de ayer sábado al interior de su...

Chihuahua

Chihuahua, Chih.– El terror se apoderó de la colonia Ponce de León la tarde de ayer martes, luego de que cinco hombres armados irrumpieran...

Estado

Hidalgo del Parral, Chih.- Elementos de la Agencia Estatal de Investigación localizaron el cuerpo de un hombre sin vida en el kilómetro 13+500 de...