Síguenos en redes sociales

Hola, ¿Qué estas buscando?

Dinero

Exportaciones en México retroceden en 5.3%, su peor caída desde mayo de 2020

Enero de 2022 es el segundo mes con bajas para las exportaciones mexicanas.

Las exportaciones de mercancías mexicanas registraron una contracción durante enero, suma su segundo mes con retroceso al hilo y la mayor caída desde mayo de 2020, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Los envíos al extranjero registraron un descenso de 5.3 por ciento a tasa mensual, con ello acumula su segundo mes con bajas, para sumar un total de 33 mil 899 millones de dólares.

Además, dicho descenso es el más pronunciado desde mayo del 2020, cuando las exportaciones cayeron 19.03 por ciento.

En su interior, las exportaciones petroleras fueron por 2 mil 422 millones de dólares, es decir, un descenso de 0.8 por ciento a tasa mensual, su segundo mes con pérdidas.

Las exportaciones no petroleras cayeron 5.5 por ciento para ubicarse en los 31 mil 476 millones de dólares, su mayor caída desde mayo del 2020.

De manera desglosada, los envíos de las manufacturas totalizaron 29 mil 98.6 millones de dólares, es decir, se observó una caída de 5.7 por ciento, respecto al mes pasado.

Las ventas del sector automotriz retrocedieron 9.9 por ciento y las no automotrices fueron menores en 3.9 por ciento.

En su comparación anual, en diciembre de 2021 las exportaciones totales de mercancías registraron un avance de 3.8 por ciento, resultado neto de un incremento de 36.4 por ciento en las exportaciones petroleras y de 1.9 por ciento en las no petroleras.

Por otra parte, las importaciones de mercancías alcanzaron 40 mil 185.4 millones de dólares, monto que implicó un descenso de 3.4 por ciento a tasa mensual.

De forma desagregada, las importaciones no petroleras subieron 3.5 por ciento y una baja de 3 por ciento en las petroleras.

Las importaciones por tipo de bien intermedio retrocedieron 4.4 por ciento, mientras que las de bienes de capital bajaron 0.4 por ciento.

Por el contrario, las importaciones de bienes de consumo mostraron un incremento de 0.7 por ciento.

Anualmente, las importaciones totales mostraron un crecimiento de 18.5 por ciento, el cual se derivó de aumentos de 15 por ciento en las importaciones no petroleras y de 55 por ciento en las petroleras.

La información oportuna de comercio exterior de enero de 2022, con cifras originales, muestra un déficit comercial de 6 mil 286 millones de dólares, saldo que se compara con el déficit de mil 243 millones de dólares obtenido en igual mes de 2021.

Banner sin enlace

ÚLTIMAS NOTICIAS

Chihuahua

Chihuahua, Chih.– El cuerpo de una persona sin vida y en avanzado estado de descomposición fue localizado dentro de una vivienda ubicada en la calle...

México

Ciudad de México.— Mientras el Congreso de la Unión aprobó incrementos en impuestos, servicios públicos y deuda nacional, los diputados federales se autorizaron un...

Chihuahua

Chihuahua, Chih.- Un joven de 25 años resultó con lesiones leves luego de recibir una descarga eléctrica mientras realizaba labores de limpieza en un...

LO + VISTO:

Chihuahua

Chihuahua, Chih.- Un hombre fue asesinado a balazos durante la madrugada de este domingo en un domicilio de la colonia Continental, al norte de...

Chihuahua

Chihuahua, Chih.- Una mujer de aproximadamente 45 años resultó gravemente lesionada luego de caer desde el techo de una vivienda de dos pisos mientras...

Estado

Guachochi, Chih.- La Fiscalía General del Estado (FGE) identificó a las siete personas asesinadas durante los ataques armados registrados la madrugada del domingo 26...

Chihuahua

Chihuahua, Chih.– Manejar distraído en la capital del estado puede resultar en una multa de hasta mil 500 pesos, además de otras sanciones administrativas....