Síguenos en redes sociales

Hola, ¿Qué estas buscando?

Ciencia y Tecnología

Vacuna contra Covid de AstraZeneca provoca trastorno neuronal; Reportan segundo caso

EUA.- El diario estadunidense The New York Times informó que un segundo paciente que estuvo en las pruebas de la vacuna contra el covid-19 desarrollada por la farmacéutica AstraZeneca y la Universidad de Oxford podría haber desarrollado mielitis transversa.

El equipo científico de la vacuna descartó que la vacuna le haya generado la inflamación de la médula espinal.

La compañía habría informado que el primer participante recibió una dosis de la vacuna antes de desarrollar la mielitis transversa; sin embargo, el NYT dijo haberse contactado, bajo condición de anonimato, de que un segundo participante se le detectó la enfermedad después de la aplicación de la vacuna. AstraZeneca desconoce del segundo caso.

Expertos médicos aseguraron al diario que pese a que la mielitis transversa está catalogada como una de las enfermedades raras, es una señal de alarma en que se halle en uno de los participantes, afirmando que podría registrarse «un patrón peligroso» de seguridad para las personas. La farmacéutica ha asegurado que los padecimientos de inflamación en la médula espinal no están asociados con la vacuna.

¿Qué es la mielitis transversa?
La enfermedad, que generalmente es considerada como rara, puede causar debilidad en los brazos y piernas, parálisis, dolor y problemas intestinales y de vejiga. La mielitis puede ser el primer signo de la esclerosis múltiple, pero también puede ocurrir después de que el cuerpo se encuentra con un agente infeccioso como un virus.

La farmacéutica suspendió el 8 de septiembre sus ensayos de la tercera fase de la vacuna debido a complicaciones de un paciente con mielitis transversa, asegurando que era un proceso normal en la aplicación masiva de vacunas. Días después, se retomaron los ensayos en Reino Unido, Brasil, India y Sudáfrica, excepto en Estados Unidos.

La presión por buscar la vacuna contra el SARS-CoV-2 ha hecho que diversos reguladores sanitarios gubernamentales mantengan preocupaciones y cautela ante la aprobación de una vacuna que podría no completar sus ensayos en la fase 3 en seguridad e inocuidad. Cerca de 18 mil personas han recibido la vacuna de AstraZeneca-Oxford.

De acuerdo con el protocolo de AstraZeneca establece que su objetivo es tener una vacuna con el 50 por ciento de efectividad, umbral que ha sido establecido por la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) de Estados Unidos para su posible aprobación.

Sin embargo, pese a que el objetivo es cumplir la meta establecida por el organismo sanitario estadunidense, de acuerdo con el diario, si la vacuna cumple el porcentaje de efectividad es posible que pueda detener todos sus ensayos antes de noviembre y solicite a la FDA para liberar la vacuna para su uso de emergencia, como ha sucedido con el remdesivir.

Banner sin enlace

ÚLTIMAS NOTICIAS

Estado

Gran Morelos, Chih.– Lo que debía ser una noche de fiesta y tradición en honor a San Nicolás de Carretas terminó en un baño...

Estado

Camargo, Chih.- El Ministerio Público de la Fiscalía de Distrito Zona Centro en Camargo logró la vinculación a proceso de José Luis D. C.,...

Chihuahua

Chihuahua, Chih.- Un hombre de entre 35 y 40 años fue atacado a balazos la noche de ayer domingo al exterior de un domicilio...

LO + VISTO:

Chihuahua

Chihuahua, Chih.– Una mujer fue asesinada a balazos presuntamente por su exnovio en el cruce de la avenida Venceremos y Hacienda Tepehuanes, al norte...

Chihuahua

Chihuahua, Chih.– El terror se apoderó de la colonia Ponce de León la tarde de ayer martes, luego de que cinco hombres armados irrumpieran...

Chihuahua

Chihuahua, Chih.- Una joven de 19 años fue víctima de violación sexual luego de ser amenazada con un cuchillo por su vecino al llegar...

Ideología

MÉXICO.- Murió Juan Dabdoub Giacoman, voz incansable por la vida y la familia en México. Juan Dabdoub Giacoman, abogado de formación y activista social,...