Síguenos en redes sociales

Hola, ¿Qué estas buscando?

Salud y Belleza

Sabías qué el aguacate desinflama y nivela el colesterol

Contiene ácidos grasos monoinsaturados, de los que predomina el ácido oleico; éste tiene efectos beneficiosos sobre la salud cardiovascular

MÉXICO.- El aguacate es un componente fundamental en la cocina mexicana, no obstante mucho se ha discutido si es una fruta o una verdura. Su sabor delicioso con una consistencia tierna y cremosa le permiten su conjunción con cualquier alimento.

Ya que tiene una enorme proporción de ácidos grasos monoinsaturados, de los que se destaca el ácido oleico. Éste tiene efectos beneficiosos sobre la salud cardiovascular. Disminuye el colesterol LDL (el colesterol malo) e incrementa el colesterol HDL.
Por lo cual preserva el corazón sano, disminuye los niveles de colesterol, controla la presión arterial, además tiene características antiinflamatorias, regula los niveles de sacarosa en la sangre, disminuye peligros de accidentes cerebrovasculares, protege contra el cáncer, además es un óptimo procedimiento antienvejecimiento.

Y debido a que sabes para qué es bueno, qué te parece prepararlo en ensaladas, como guarnición o en un delicioso guacamole.

EL AGUACATE, EL Monarca DEL SUPER BOWL
Todos los años, nuestros propios vecinos del norte preparan monumentales porciones de guacamole o lo disfrutan de diferentes posibilidades para ver el Super Bowl donde se afrontan el mejor equipo de la Conferencia Americana y el mejor de la Conferencia Nacional.

En 2020 a lo largo de el encuentro entre los 49ers de San Francisco y los Jefes de Kansas City se consumieron 8, 000 toneladas de aguacate en USA, empero se exportaron alrededor de 100 mil, según datos del Consejo Nacional Agropecuario.

De la producción nacional de aguacate, 78% se genera en Michoacán, que junto con Jalisco son los únicos productores con municipios certificados para exportar a USA. La producción mundial de aguacate. De este fruto México es jefe productor. México ocupa el primer sitio de producción de aguacate al crear 1,467,837 toneladas anuales. Argentina, Noruega, Lituania, Polonia y Colombia figuran como territorios de posibilidad para las ventas del fruto mexicano.
SU ORIGEN
El aguacate (Persea americana) es un árbol originario de México. Su nombre procede del náhuatl ahuacatl, que significa “testículos de árbol”, por la manera del fruto. Los nativos mexicanos denominaron quilahuacatl al fruto diminuto, y tlacotl ahuacatl al fruto de tamaño enorme, conocido en la actualidad como “aguacate padre”.

Banner sin enlace

ÚLTIMAS NOTICIAS

Chihuahua

Chihuahua, Chih.- El senador panista Ricardo Anaya declaró que la figura del aún líder de la Mesa Directiva en el Senado de la República...

Cuauhtémoc

Cuauhtémoc, Chih.- Natividad O. S., de 53 años, quien se desempeña como oficial de Tránsito de Cuauhtémoc, fue detenido acusado de los delitos de...

Cuauhtémoc

Cuauhtémoc, Chih.- Ricardo M. G., de 43 años de edad, alias “El Gallo” o “El 63”, fue detenido ayer mediante una orden de aprehensión...

LO + VISTO:

Estado

Moris, Chih.– La Fiscalía General del Estado confirmó el hallazgo de un hombre sin vida, el cual fue localizado decapitado, sin manos, sin un...

Chihuahua

Chihuahua, Chih.- Un macabro hallazgo ocurrió la tarde de este sábado en los patios de Ferromex, donde trabajadores encontraron el cuerpo decapitado de un...

Chihuahua

Chihuahua, Chih.- Un hombre de aproximadamente 30 años fue encontrado sin vida a la orilla de la carretera Chihuahua–Ciudad Aldama, a la altura del...

Chihuahua

Chihuahua, Chih.- Elementos de la Agencia Estatal de Investigación (AEI) adscritos a la Fiscalía de Distrito Zona Centro (FDZC) detuvieron a Claudia T. G.,...