Síguenos en redes sociales

Hola, ¿Qué estas buscando?

Mundo

Presenta NASA a astronautas que podrían ser los primeros humanos en pisar Marte

Mundo.- La NASA anunció a su nueva generación de astronautas; entre ellos están los que habrán de viajar a las próximas misiones a la Luna; incluso podría convertirse en los primeros humanos en pisar Marte. La NASA presenta a su generación 24 de astronautas en Houston.

La NASA presentó este lunes 22 de septiembre a 10 nuevos candidatos a astronautas. La nueva clase completará un entrenamiento de dos años antes de poder ser asignada a alguna misión espacial. La NASA ha adelantado que estos 10 seleccionados podrían estar entre los primeros humanos que pisen Marte.

La NASA presenta a una nueva generación de astronautas seleccionados de entre 8 mil aspirantes

Tras un competitivo proceso de selección en el que participaron más de 8 mil aspirantes de todo Estados Unidos, la NASA ha presentado a la vigésima cuarta generación de astronautas que se formarán en el Centro Espacial Johnson, en Houston.

Los diez seleccionados tendrán que llevar a cabo un entrenamiento de dos años antes de poder ser asignados a una misión. Una vez graduados, podrán ser asignados a alguna misión en órbita baja, en la Luna o en una de las futuras misiones que ya se planean para pisar por primera vez Marte.

Cabe señalar que estos futuros astronautas fueron seleccionados tras el proceso de elección iniciado en 2024. Al respecto, Vanessa Wyche, directora del Centro Johnson de la NASA, declaró:

Esta promoción, que representa a los mejores y más brillantes de Estados Unidos, marcará el comienzo de la edad de oro de la innovación y la exploración conforme avanzamos hacia la Luna y Marte.

¿Quiénes son los 10 nuevos astronautas seleccionados por la NASA?

Los 10 astronautas seleccionados por la NASA en su generación 24 son:

  • Katherine Spies, de 43 años, ingeniera y marine
  • Erin Overcash, de 34 años de edad, capitana de la Marina estadounidense
  • Imelda Muller, de 34 años de edad, doctora y teniente de la Marina
  • Anna Menon, de 39 años de edad, matemática e ingeniera biomédica originaria de Houston
  • Rebecca Lawler, de 38 años de edad, piloto de la Marina
  • Yuri Kubo, de 40 años de edad, ingeniero eléctrico
  • Cameron Jones, de 35 años de edad, mayor de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos
  • Adam Fuhrman, de 35 años de edad, mayor de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos
  • Lauren Edgar, de 40 años de edad, geóloga
  • Ben Bailey, de 38 años de edad, suboficial del Ejército

Según datos de la NASA, y contando a estos diez seleccionados, la agencia espacial ha entrenado en su historia a un total de 370 candidatos a astronauta. La primera generación de astronautas corresponde a la que participó en el proyecto Mercury Seven, en 1959.

Nuevos seleccionados aspiran a ir a Marte, pero deberán sortear recortes de Donald Trump a la NASA

Estos diez astronautas podrían convertirse en los primeros humanos en viajar a Marte, o incorporarse al programa Artemis que volverá a la Luna. No obstante, su llegada ocurre en medio de un clima de incertidumbre al interior de la NASA.

El gobierno de Donald Trump ha emprendido severos recortes en la agencia espacial, especialmente en áreas claves de investigación espacial y cambio climático. En marzo del 2025, la agencia eliminó por mandato presidencial la Oficina del Científico Jefe (OCS, por sus siglas en inglés), que entonces era dirigida por Katherine Calvin, una reconocida climatóloga.

La eliminación de esta oficina también incluyó el despido de 22 científicos clave en proyectos de investigación de la NASA. Al respecto, un portavoz señaló:

Para optimizar nuestra fuerza laboral, y en cumplimiento de una orden ejecutiva, la NASA está iniciando su proceso de reducción gradual de personal.

El gobierno de Donald Trump ha expresado su deseo de mantener algunos proyectos estrella, como el que podría pisar Marte, aunque la viabilidad a mediano plazo de esta misión haya sido puesta en duda por científicos.

En cambio, estarían en riesgo algunas misiones de investigación, como las que podrían comprobar si hay vida en Marte trayendo de regreso las muestras recolectadas por el róver Perseverance. Los recortes al presupuesto para el 2026 volverían inviable traer a la Tierra las muestras que confirmarían si en el planeta rojo hay vida.
Banner sin enlace

ÚLTIMAS NOTICIAS

Chihuahua

Chihuahua, Chih.– Con votación unánime, el Congreso del Estado designó al licenciado Héctor Alberto Acosta Félix como titular de la Auditoría Superior del Estado...

Chihuahua

Chihuahua, Chih.– Diez personas detenidas durante un enfrentamiento con agentes de la Fiscalía General del Estado en la comunidad de El Sauz fueron puestas...

México

Morelia.– Tras una audiencia que se extendió por casi 18 horas, un juez de control determinó la vinculación a proceso de los siete escoltas...

LO + VISTO:

Chihuahua

Chihuahua, Chih.- Los restos óseos de una mujer que había sido reportada desaparecida en 2022 fueron localizados al interior de una alcantarilla en la...

Estado

Paisanos se organizan en caravanas para viajar seguros

Chihuahua

Chihuahua, Chih.- Tras dos días de versiones contradictorias, la Fiscalía General del Estado aclaró que la adolescente identificada como Evelyn Johana R.C. murió tras...

Chihuahua

Chihuahua, Chih.– Una mujer de 58 años perdió la vida a causa de un infarto fulminante mientras era revisada en un consultorio de Farmacias...