Síguenos en redes sociales

Hola, ¿Qué estas buscando?

Viajes y Turismo

Visita los Pueblos Mágicos de Zacatecas

Las vacaciones de invierno son una excelente oportunidad para visitar lugares con estilos barrocos, góticos, churriguerescos y coloniales de México, atrévete a conocerlos más allá de la capital de Zacatecas en sus seis Pueblos Mágicos.

Jerez de García Salinas
De calles alegres por la música de la tambora y el repicar de las campanas, en el Pueblo Mágico de Jerez de García Salinas siempre hay fiesta. Sus edificios neoclásicos son testigos de las historias que se han tejido desde su fundación.

De calles alegres por la música de la tambora y el repicar de las campanas, en Jerez de García Salinas siempre hay fiesta. Sus edificios neoclásicos son testigos de las historias que se han tejido desde su fundación.

Nochistlán
En este Pueblo Mágico rodeado de cerros, donde abundan los nopales llenos de tuna y grana, fundaron los españoles la primera Guadalajara en 1532.

Su nombre proviene del náhuatl que significa “lugar de tunas” y aquí puedes encontrar diversos atractivos turísticos.

Pinos
Pueblo Mágico fundado en 1594 y en su pasado se encuentran vestigios de riqueza minera que le permitió construir estupendos edificios religiosos.

Aunque su nombre evoca a aquellos frondosos árboles que cubrían la abrupta geografía de la región a finales del siglo XVI.

La imagen característica de Pinos es una docena de chacuacos o chimeneas que parecen “como emerger de entre las viejas construcciones virreinales y las vetustas haciendas en donde se beneficiaban los metales en aquellos tiempos de bonanza minera”.

Sombrerete
Poco tiempo después de su fundación en 1555, este Pueblo Mágico se convirtió en un importante asentamiento minero productor de oro, plata, plomo, estaño y mercurio.

Uno de los sitios que más sobresale de Sombrerete es la Capilla de la Candelaria, considerada como la primera construcción sacra que tuvo el pueblo, ornamentado con un altar de piedra y gran estilo colonial.

Teúl de González Ortega
La zona arqueológica mesoamericana de este Pueblo Mágico es quizás una de las más importantes del estado.

Custodiado por gárgolas de cantera, casonas, naranjos e impecables calzadas empedradas, Teúl de González Ortega da la bienvenida con un paisaje en el que el tiempo es amigable, digno de una pintura.

Guadalupe
El primer nombre que recibió el lugar donde hoy se encuentra el municipio de Guadalupe de Rodríguez (toponimia) fue Huertas de Melgar o Lo de Melgar.

Banner sin enlace

ÚLTIMAS NOTICIAS

Chihuahua

Chihuahua, Chih.- El senador panista Ricardo Anaya declaró que la figura del aún líder de la Mesa Directiva en el Senado de la República...

Cuauhtémoc

Cuauhtémoc, Chih.- Natividad O. S., de 53 años, quien se desempeña como oficial de Tránsito de Cuauhtémoc, fue detenido acusado de los delitos de...

Cuauhtémoc

Cuauhtémoc, Chih.- Ricardo M. G., de 43 años de edad, alias “El Gallo” o “El 63”, fue detenido ayer mediante una orden de aprehensión...

LO + VISTO:

Estado

Moris, Chih.– La Fiscalía General del Estado confirmó el hallazgo de un hombre sin vida, el cual fue localizado decapitado, sin manos, sin un...

Chihuahua

Chihuahua, Chih.- Un macabro hallazgo ocurrió la tarde de este sábado en los patios de Ferromex, donde trabajadores encontraron el cuerpo decapitado de un...

Chihuahua

Chihuahua, Chih.- Un hombre de aproximadamente 30 años fue encontrado sin vida a la orilla de la carretera Chihuahua–Ciudad Aldama, a la altura del...

Chihuahua

Chihuahua, Chih.- Elementos de la Agencia Estatal de Investigación (AEI) adscritos a la Fiscalía de Distrito Zona Centro (FDZC) detuvieron a Claudia T. G.,...