Síguenos en redes sociales

Hola, ¿Qué estas buscando?

Chihuahua

Se opone Congreso de Chihuahua a desaparición de organismos de transparencia

Chihuahua, Chih.- El Poder Legislativo de Chihuahua por mayoría de votos, pidió al Congreso de la Unión, garantizar la permanencia de los organismos de transparencia como entidades autónomas e independientes del Poder Ejecutivo, y se respete la soberanía del Estado de Chihuahua, en cuanto a la figura del ente encargado de garantizar el derecho al acceso a la información pública.

Yesenia Portillo Lerma, diputada por Movimiento Ciudadano, declaró que es preocupante la posibilidad de que estos organismos autónomos se subordinen al Poder Ejecutivo, lo que comprometería la imparcialidad, independencia y, en última instancia, la confianza que la ciudadanía deposita en el sistema democrático mexicano.

“Esta centralización de la información bajo el control directo del Poder Ejecutivo, implica que los ciudadanos podrían recibir solo aquella información que convenga a los intereses de quienes gobiernan en turno, limitando su capacidad de tomar decisiones informadas”, señaló.

En ese sentido, sin un organismo autónomo que verifique, supervise y garantice el derecho a la información de manera imparcial, el Estado deja de ser garante de los derechos de acceso a la información y transparencia, transformándose en juez y parte.

Recordó que el 8 de febrero del 2024, se presentó ante el Pleno de la Cámara de Diputados una iniciativa turnada por el Ejecutivo Federal denominada “Con proyecto de decreto, por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de simplificación orgánica”, misma que se turnó a la Comisión de Puntos Constitucionales, con opinión de Gobernación y Población, de Transparencia y Anticorrupción, y de Economía, Comercio y Competitividad.

Con ello, señaló la diputada, la pérdida de autonomía de los órganos garantes de transparencia es un retroceso en la construcción de un Estado que rinde cuentas y que está al servicio de los ciudadanos; el acceso a la información es un derecho humano fundamental, reconocido en el artículo 6 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y en tratados internacionales suscritos por México, como el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos.

Finalmente, dijo que es ineludible destacar los peligros inherentes a la concentración del poder, dado que, en un sistema democrático basado en pesos y contrapesos, la autonomía de los órganos de transparencia permite que exista una vigilancia efectiva y que la ciudadanía pueda fiscalizar las acciones del gobierno sin interferencias. Sin esta autonomía, el acceso a la información y la rendición de cuentas se vuelven meras formalidades, despojadas de su contenido efectivo.

Banner sin enlace

ÚLTIMAS NOTICIAS

Chihuahua

Chihuahua, Chih.- El comisario de Seguridad Pública Municipal, Julio César Salas, informó que existen avances importantes en la investigación del homicidio ocurrido en la...

Chihuahua

Aldama, Chih.- Una mujer y un hombre fueron encontrados sin vida sobre la carretera Aldama–Ojinaga, en un hecho que ya es investigado por las...

Chihuahua

Chihuahua, Chih.- Un hombre de 45 años resultó herido tras un ataque armado registrado en el cruce de las calles Francisco Santamaría y Fernando...

LO + VISTO:

Chihuahua

Chihuahua, Chih.- Un alumno de 15 años del Conalep Chihuahua II fue trasladado de emergencia a un hospital luego de presentar síntomas de intoxicación...

Estado

Flores Magón, Chih.– Una fuerte balacera registrada poco después del mediodía de este jueves dejó como saldo preliminar cuatro sicarios abatidos, tras un enfrentamiento...

Chihuahua

Chihuahua, Chih.- Una corona fúnebre con un mensaje que decía “Enfermería HGO” fue localizada la noche de ayer jueves frente al Hospital de Ginecobstetricia...

Chihuahua

Chihuahua, Chih.- Una joven enfermera se volvió viral en TikTok tras publicar un video en el que pide ayuda para encontrar al muchacho del...