México.- El Grupo Bafar, empresa chihuahuense líder en la industrialización, distribución y comercialización de alimentos procesados en México, dejaría la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) a partir del próximo 8 de marzo, para ofrecer su listado de sus acciones a la Bolsa Institucional de Valores (Biva).
La firma dejaría una relación de poco más de 27 años con la BMV, ya que inició sus operaciones accionarias en esa entidad el 13 de septiembre de 1996, pero ahora, promovería su listado de acciones que suman poco más de 310 millones 240 mil en Biva, de acuerdo con información pública de agencias y medios de comunicación nacional.
El director general de Bafar, Óscar Eugenio Baeza Fares, informó que, aprobó la cancelación del listado del Grupo en la Bolsa Mexicana de Valores, la cual se promovió desde el pasado 25 de enero, para ser listados en la Bolsa Institucional de Valores, a partir del 8 de marzo del 2024.
No obstante, según información pública, el Grupo Bafar habría pospuesto su ingreso a Biva, considerando que el cambio se materializaría desde el pasado 12 de febrero, pero no fue posible porque la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, le notificó observaciones y requerimientos.
Trascendió que, en este cambio de una Bolsa de Valores a otra, habría un posible conflicto de interés, ya que la CEO de Biva, María Ariza, es parte del consejo de administración de la compañía.
No obstante, ella dijo que el cambio de la fecha de cambio, tuvo que ver con un error en la fecha, por lo que la llegada del Grupo Bafar a la Bolsa Institucional de Valores, se materializará en los próximos días.
De acuerdo con datos de Wikipedia la Bolsa Institucional de Valores, es la segunda en bolsa de valores en México e inició operaciones el pasado 25 de julio de 2018.
Biva opera con unas 147 emisoras y los mismos instrumentos de la BMV como acciones, deudas, garantías y algunos instrumentos mexicanos como FIBRAs y CKDs.