Síguenos en redes sociales

Hola, ¿Qué estas buscando?

Dinero

Racha de inflación se extiende; liga 6 meses fuera del rango del Banxico

México.- El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) registró en agosto un nivel de 5.59 por ciento a tasa anual, su nivel más bajo en cinco meses debido a la desaparición de los efectos base de comparación y el control de precios del gas LP por parte del Gobierno federal.

El dato representó una desaceleración respecto a julio, cuando se ubicó en 5.81 por ciento, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi)

Además, es la menor inflación desde marzo pasado, cuando se colocó en 4.67 por ciento.

De esta forma, la inflación suma seis meses consecutivos fuera del rango objetivo fijado por el Banco de México (3 por ciento, +/- un punto porcentual).

El índice de precios subyacente, que es aquel que excluye de su contabilidad los productos de alta volatilidad de precios, tuvo una variación de 4.78 por ciento anual, la más alta desde diciembre de 2017, cuando registró 4.87 por ciento.

En su interior, los precios de los servicios se ubicaron en 3.43 por ciento a tasa anual, una desaceleración respecto al mes previo.

El alza en los precios de las mercancías fue de 5.99 por ciento a tasa anual, alcanzando su mayor variación desde diciembre de 2017. En dicha ocasión fue de 6.17 por ciento.

La balanza no subyacente, que contabiliza los productos que presentan una alta volatilidad en sus precios, como los agrícolas o los combustibles, se colocó en 8.14 por ciento, una desaceleración respecto a julio.

De manera desagregada, los precios de los productos agropecuarios se ubicaron en 8.95 por ciento, mientras que los de los energéticos y tarifas autorizadas por el Gobierno presentaron una alza de 7.5 por ciento, esto respecto al mismo periodo del año pasado.

A tasa mensual, la inflación presentó una variación de 0.19 por ciento durante dicho periodo, de acuerdo con datos del Inegi.

¿Cuáles son los productos que más subieron de precio y más incidieron en la inflación?

El chile serrano (53.74 por ciento); manzana (27.53 por ciento); carne de cerdo (18.47 por ciento); gasolina de alto octanaje (16.34 por ciento); gas doméstico LP (14.04 por ciento); gas doméstico natural (11.19 por ciento) subieron más de precio.

Los productos que, al contrario, disminuyeron sus precios fueron la piña (13.11 por ciento) y el limón (12.71 por ciento).

Por entidad federativa, las que tuvieron mayor incremento en los precios fueron Chiapas (0.70 por ciento); Nuevo León (0.64 por ciento); Querétaro (0.59 por ciento); Guerrero (0.57 por ciento) y Zacatecas (0.54 por ciento).

Banner sin enlace

ÚLTIMAS NOTICIAS

Chihuahua

Chihuahua, Chih.- El senador panista Ricardo Anaya declaró que la figura del aún líder de la Mesa Directiva en el Senado de la República...

Cuauhtémoc

Cuauhtémoc, Chih.- Natividad O. S., de 53 años, quien se desempeña como oficial de Tránsito de Cuauhtémoc, fue detenido acusado de los delitos de...

Cuauhtémoc

Cuauhtémoc, Chih.- Ricardo M. G., de 43 años de edad, alias “El Gallo” o “El 63”, fue detenido ayer mediante una orden de aprehensión...

LO + VISTO:

Estado

Moris, Chih.– La Fiscalía General del Estado confirmó el hallazgo de un hombre sin vida, el cual fue localizado decapitado, sin manos, sin un...

Chihuahua

Chihuahua, Chih.- Un macabro hallazgo ocurrió la tarde de este sábado en los patios de Ferromex, donde trabajadores encontraron el cuerpo decapitado de un...

Chihuahua

Chihuahua, Chih.- Un hombre de aproximadamente 30 años fue encontrado sin vida a la orilla de la carretera Chihuahua–Ciudad Aldama, a la altura del...

Chihuahua

Chihuahua, Chih.- Elementos de la Agencia Estatal de Investigación (AEI) adscritos a la Fiscalía de Distrito Zona Centro (FDZC) detuvieron a Claudia T. G.,...