Síguenos en redes sociales

Hola, ¿Qué estas buscando?

Chihuahua

No hay cárceles para cumplir decreto de prisión preventiva oficiosa de la 4T

¿Dónde alojar a un millón de procesados?: cuestiona especialista

Chihuahua, Chih.- El especialista en análisis criminal chihuahuense José Carlos Hernández Aguilar explicó que el sistema penal mexicano se encuentra colapsado por la sobrepoblación que hay en los centros penitenciarios, asimismo por la falta de una verdadera reinserción social.

En relación al decreto que publicó el Gobierno de la República el pasado 31 de diciembre, donde impuso la prisión preventiva oficiosa en delitos, algunos no considerados como importantes; incluso violatorio a derechos humanos declaró para HBMNoticias.com.

«Creemos que, el nuevo constitucionalismo exacerbado en materia de prisión preventiva oficiosa, consignada en su artículo 19, además de sumamente violatorio a los derechos humanos perfectamente especificados en sus acuerdos y tratados internacionales, se encuentra diametralmente opuesto a la realidad del penitenciarismo mexicano, que de por sí se encuentra integral y completamente colapsado (económica y estructuralmente), no sólo por su sobrepoblación, sino por la llamada hipersobrepoblacion existente.

Veamos: Actualmente, en México se encuentra un estimado de 235 mil personas privadas de la libertad en todos los penales, ya sean federales, estatales, militares y especializados (los cuáles suman 331).

Más aún, que en nuestro país hay más de un millón de personas, en espera de un auto de vinculación a proceso (en prisión).

Ahora, el planteamiento obligatorio, es ¿Dónde alojar a todo ese conglomerado?. Tendríamos que crear, algo así como unos 314 penales más, para dar mediana cabida para tantas personas procesadas y sentenciadas que ya existen; las que están en espera de ese proceso vinculatorio y las que, estarán presas de acuerdo a esas reformas constitucionales y en sus leyes secundarias.

Empeorando el escenario, con las reformas constitucionales en ese rubro y más aún, con el caos que prevalecerá con la reestructuración total, ya sea política y administrativa, del poder judicial.

En ese sentido, podemos asegurar que tuvo que existir previamente, una muy seria armonización tripartita, entre sistema de justicia penal; sistema penitenciario y realidad criminógena en México.

Lamentablemente, y sin fatalismo subjetivos, esto traerá consecuencias jurídicas nacionales y hasta de carácter internacional en este mismo año, materializadas en amparos, faltas al debido proceso, quejas en materia derecho-humanista y hasta, muy seguramente, sentencias de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, subrayó José Carlos Hernández Aguilar.

Banner sin enlace

ÚLTIMAS NOTICIAS

Chihuahua

Chihuahua, Chih.- Un adulto mayor de alrededor de 70 años perdió la vida la mañana de este miércoles tras sufrir un aparente infarto mientras...

Chihuahua

Chihuahua, Chih.– La noche de ayer martes se confirmó el fallecimiento de Sixto Duarte Jáquez, hermano del exgobernador César Duarte Jáquez, a la edad...

Ciudad Juárez

Ciudad Juárez, Chih.- Dos adolescentes de 14 y 17 años fueron arrestados por su presunta responsabilidad en el delito de homicidio, luego de que...

LO + VISTO:

Chihuahua

Chihuahua, Chih.- Un alumno de 15 años del Conalep Chihuahua II fue trasladado de emergencia a un hospital luego de presentar síntomas de intoxicación...

Estado

Flores Magón, Chih.– Una fuerte balacera registrada poco después del mediodía de este jueves dejó como saldo preliminar cuatro sicarios abatidos, tras un enfrentamiento...

Chihuahua

Chihuahua, Chih.– La Fiscalía General del Estado confirmó el hallazgo del cuerpo sin vida de América Selene Zapién Luján, una mujer de 41 años,...

Chihuahua

Chihuahua, Chih.- Una corona fúnebre con un mensaje que decía “Enfermería HGO” fue localizada la noche de ayer jueves frente al Hospital de Ginecobstetricia...