Síguenos en redes sociales

Hola, ¿Qué estas buscando?

México

México niega que la demanda a fabricantes de armas de EEUU sea injerencista

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dijo que la demanda de su país a los fabricantes de armas de Estados Unidos es un procedimiento civil no injerencista y que no es contra el Gobierno de esa nación.

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dijo que la demanda de su país a los fabricantes de armas de Estados Unidos es un procedimiento civil no injerencista y que no es contra el Gobierno de esa nación.

MÉXICO.- «No es un hecho injerencista, no es contra el Gobierno de Estados Unidos, es un procedimiento civil porque nos afecta que no haya control sobre la venta de las armas», dijo el presidente en conferencia de prensa.

El 4 de agosto, el Gobierno mexicano presentó una demanda ante una corte federal de la ciudad estadounidense de Boston, estado de Massachusetts (noreste), en contra de 10 empresas de producción y distribución de armas esa nación norteamericana que son señaladas por «prácticas comerciales, negligentes e ilícitas», que facilitan el tráfico ilegal de armas al país latinoamericano.

López Obrador añadió que es una acción contra la forma en que se fabrican y venden las armas que llegan a México y causan muerte «porque no hay ningún control, se compran hasta por internet».

«No es ir en contra de la enmienda que les da el derecho a los estadounidenses de portar armas», insistió.

López Obrador señaló que el juzgado de Boston no resolverá de inmediato, dado que se va a pedir toda la información, «ya que estas empresas hacen armas a la medida de los clientes de México que se dedican a la delincuencia organizada».

La demanda esgrime que la venta ilegal de armas y distribuidores está vinculada a por lo menos 17.000 asesinatos en México.

«Es la primera vez que se hace un planteamiento así, cuidadoso, con apego a la legalidad y respetuoso con la independencia y la leyes de Estados Unidos», dijo López Obrador.

La Fundación Nacional de Tiro Deportivo (NSSF, por sus siglas en inglés) rechazó el 4 de agosto en un comunicado que la industria realice prácticas comerciales «negligentes».

«Las acusaciones no tienen fundamento. El Gobierno mexicano es responsable por el crimen rampante y la corrupción en sus fronteras», dijo Lawrence G. Keane, vicepresidente y consejero legal de la NSSF, la asociación que representa a la industria de las armas en Estados Unidos.

México calcula que 70% de las armas traficadas al país provienen de Estados Unidos, según la cancillería.

Banner sin enlace

ÚLTIMAS NOTICIAS

Chihuahua

Chihuahua, Chih.– Una mujer fue encontrada muerta dentro de su vivienda en la colonia Unidad Vallarta, al norte de la ciudad, en un avanzado...

Estado

Urique, Chih.– La Coordinación Estatal de Protección Civil, junto con autoridades locales y voluntarios, continúa la búsqueda de Jorge Gabriel Zúñiga Carbajal, de 66...

Chihuahua

Chihuahua, Chih.- El Gobierno Municipal, informa que el Festival Internacional de la Ciudad de Chihuahua (FICUU) edición 2025, culminó con éxito, tras varios días...

LO + VISTO:

Mundo

Guatemala.- Una tragedia sacudió a la comunidad de Jutiapa, Guatemala, luego de que una joven madre y su hijo fueran hallados sin vida dentro...

Chihuahua

Chihuahua, Chih.- Una riña entre estudiantes de la preparatoria “Maestros Mexicanos”, ubicada al sur de la ciudad, fue captada en video por otros alumnos que...

México

Ixtlahuaca, Méx.- Un video captado por cámaras de seguridad en el municipio de Ixtlahuaca, Estado de México, causó gran alarma en redes sociales este...

Chihuahua

Chihuahua, Chih.- La final del rodeo internacional en la ExpoGan Chihuahua 2025 terminó con momentos de tensión, luego de que uno de los jinetes...