Síguenos en redes sociales

Hola, ¿Qué estas buscando?

Dinero

Las ‘benditas’ exportaciones: Aumentan 15.2% en julio, pero desaceleran crecimiento

México.- El valor de las exportaciones de mercancías mexicanas en julio fue de 40 mil 887.7 millones de dólares, lo que representó un aumento de 15.2 por ciento a tasa anual, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

De acuerdo con el instituto, el resultado se da luego de un aumento de 29.12 por ciento en junio y de 125.21 por ciento en mayo.

En su interior, las exportaciones petroleras fueron por 2 mil 882.82 millones de dólares, es decir, tuvieron un avance de 104.6 por ciento a tasa anual, lo que significó una ligera aceleración respecto al mes anterior cuando subieron 103.8 por ciento.

Las exportaciones no petroleras registraron 38 mil 5 millones de dólares o un crecimiento de 11.5 por ciento.

Los envíos de las manufacturas totalizaron 35 mil 959.6 millones de dólares, es decir, se observó un alza de 10.7 por ciento respecto al mismo periodo del año anterior.

De manera desagregada, las exportaciones automotrices cayeron 9.7 por ciento, mientras que las no automotrices avanzaron en 22.1 por ciento.

Con series ajustadas por estacionalidad, las exportaciones de mercancías reportaron un alza en su comparación mensual de 1.47 por ciento, el cual fue resultado neto de un aumentó de 1.35 por ciento en las exportaciones no petroleras y de un incremento de 3.27 por ciento en las petroleras.

Por otra parte, las importaciones de mercancías alcanzaron 44 mil 950.6 millones de dólares, monto que implicó un aumento de 50.6 por ciento a tasa anual.

De forma desagregada, se observaron incrementos de 45.1 por ciento en las importaciones no petroleras, y de 161.7 por ciento en las petroleras.

Las importaciones por tipo de bien intermedio subieron 51.4 por ciento en julio del 2021, mientras que las de bienes de capital aumentaron 27.4 por ciento.

Las importaciones de bienes de consumo mostraron un aumento de 63.7 por ciento.

Con series ajustadas por estacionalidad, las importaciones totales registraron un avance mensual de 4.88 por ciento, que se derivó de alzas de 4.51 por ciento en las importaciones no petroleras y de 7.94 por ciento en las petroleras.

Por tipo de bien, se presentaron aumentos mensuales de 0.33 por ciento en las importaciones de bienes de consumo; de 5.54 por ciento en las de bienes de uso intermedio, y de 5.76 por ciento en las de bienes de capital.

La información oportuna de comercio exterior de julio de 2021 indica un déficit comercial de 4 mil 63 millones de dólares, saldo que se compara con el superávit de 5 mil 655 millones de dólares obtenido en igual mes de 2020.

En los primeros siete meses de este año la balanza comercial presentó un déficit de 2 mil 968 millones de dólares.

Banner sin enlace

ÚLTIMAS NOTICIAS

Chihuahua

Chihuahua, Chih.– Una mujer fue encontrada muerta dentro de su vivienda en la colonia Unidad Vallarta, al norte de la ciudad, en un avanzado...

Estado

Urique, Chih.– La Coordinación Estatal de Protección Civil, junto con autoridades locales y voluntarios, continúa la búsqueda de Jorge Gabriel Zúñiga Carbajal, de 66...

Chihuahua

Chihuahua, Chih.- El Gobierno Municipal, informa que el Festival Internacional de la Ciudad de Chihuahua (FICUU) edición 2025, culminó con éxito, tras varios días...

LO + VISTO:

Mundo

Guatemala.- Una tragedia sacudió a la comunidad de Jutiapa, Guatemala, luego de que una joven madre y su hijo fueran hallados sin vida dentro...

Chihuahua

Chihuahua, Chih.- Una riña entre estudiantes de la preparatoria “Maestros Mexicanos”, ubicada al sur de la ciudad, fue captada en video por otros alumnos que...

México

Ixtlahuaca, Méx.- Un video captado por cámaras de seguridad en el municipio de Ixtlahuaca, Estado de México, causó gran alarma en redes sociales este...

Chihuahua

Chihuahua, Chih.- La final del rodeo internacional en la ExpoGan Chihuahua 2025 terminó con momentos de tensión, luego de que uno de los jinetes...