Síguenos en redes sociales

Hola, ¿Qué estas buscando?

Entretenimiento

La moneda de oro que vale 15 millones de dólares

Este ejemplar, que forma parte de la última serie de monedas de oro denominadas ‘Double Eagle’ o Águila Doble, acuñadas por la Casa de la Moneda de Estados Unidos en 1933

NUEVA YORK.- Una moneda estadunidense de oro valorada entre 10 y 15 millones de dólares saldrá a la comercialización el 8 de junio en la vivienda de subastas Sotheby’s, que además ofrecerá un sello postal querido en el mismo rango.

Este ejemplar, que pertenece a la última serie de monedas de oro llamadas «Double Eagle» o Águila Doble, acuñadas por la Vivienda de la Moneda estadounidense en 1933, podría transformarse en la moneda más cara de todo el mundo, por delante del dólar de plata «Flowing Hair» (acuñado en 1794) vendido por 10 millones de dólares en 2013.

Jamás entró en circulación, puesto que el mandatario estadunidense de la era Franklin Roosevelt puso en marcha el fin de la convertibilidad de la moneda de Estados Unidos a oro.

No obstante, ciertos ejemplares aparecieron en el mercado de coleccionistas, anterior a ser incautados por los servicios secretos estadunidenses, con la exclusión de una Águila Doble que había incluido la recolección numismática del monarca Faruk de Egipto.

La bonita pieza de metal dorado ha sido comprada en 1995 por un coleccionista del Reino Unido al que, luego de 5 años de contienda legal, se le permitió revenderla a su de hoy dueño, el diseñador estadunidense Stuart Weitzman, en 2002, por 7.9 millones de dólares.

El zapatero predilecto de muchas celebridades ha reunido una colección única con, además de la Double Eagle, lo que muchos consideran el sello más raro del mundo, el magenta de un centavo de la Guayana Británica, impreso en 1856.

Weitzman se hizo con este sello en 2014 por 9,4 millones de dólares, que sigue siendo hasta el momento el récord en la materia.

El sello de la Guayana Británica formó parte de una serie impresa en una emisión de emergencia por el Director General de Correos de la Guayana Británica (la actual Guyana) luego de una interrupción del suministro de timbres.

Weitzman adquirió además, también en 2014, el sello estadunidense más preciado entre los filatelistas, llamado «Inverted Jenny».

Se trata de una serie de cuatro sellos cuya rareza nace de un error de impresión: el avión representado en cada ejemplar, un biplano Curtis JN-4 bautizado «Jenny», aparece al revés.

El «Inverted Jenny» también saldrá a la venta el 8 de junio, y todas las ganancias se destinarán a obras de caridad, incluida la propia fundación del diseñador, The Weitzman Family Foundation.

La historia de cada una de las tres piezas «casi podría convertirse en un guión cinematográfico», dijo Richard Austin, a cargo de Libros y Manuscritos de Sotheby’s.

«Lo interesante es que todos provienen de un error o un percance», dice. «Y eso les da valor, porque son únicos».

ÚLTIMAS NOTICIAS

Chihuahua

Chihuahua, Chih.—Luego de las fuertes lluvias registradas ayer lunes, que provocaron el arrastre de vehículos y el colapso de parte del muro del Panteón...

Chihuahua

Chihuahua, Chih.- La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) informó esta noche la puesta en marcha del Plan DN III en Chihuahua capital, tras...

Chihuahua

Chihuahua, Chih.- La fuerza de una intensa tormenta provocó serios daños en la colonia Porvenir 2, donde al menos siete vehículos fueron arrastrados por...

LO + VISTO:

Chihuahua

Chihuahua, Chih.- La Fiscalía Especializada en Atención a Mujeres Víctimas del Delito por Razones de Género y a la Familia obtuvo una sentencia condenatoria...

Chihuahua

Chihuahua, Chih.– Jesús Manuel A. T. fue condenado a cuatro años de prisión tras aceptar su responsabilidad por los delitos de violación y abuso...

Chihuahua

Chihuahua, Chih.- Un hombre fue localizado sin vida a bordo de un vehículo estacionado dentro de la cochera de un domicilio ubicado en la...

Chihuahua

Chihuahua, Chih.- Un hombre fue hallado sin vida al interior de una camioneta negra, tras ser atacado a balazos en las inmediaciones de un...