Síguenos en redes sociales

Hola, ¿Qué estas buscando?

Entretenimiento

Hace 95 años nació José Alfredo Jiménez, el ‘Rey de la canción ranchera’

Recordamos al cantante y compositor mexicano que nació el 19 de enero de 1926, y murió el 23 de noviembre de 1973.

MÉXICO.- Este martes José Alfredo Jiménez estaría cumpliendo 95 años. Su historia artística la desarrolló explorando la canción regional mexicana, primordialmente en rancheras, sones y corridos a ritmo de mariachi y banda. Nombrado el “rey de la música ranchera”, ha sido conocido por haber llevado a cabo una radiografía de amor y desamor de toda Latinoamérica. (Archivo: Los amores de José Alfredo Jiménez, “El Rey”).

Su argumento sonoro continuamente ha sido el silbido. La falta de formación musical, en el sentido académico del vocablo, jamás ha sido problema para contar lo cual veía a su alrededor. Con su voz y por medio del ruido que producían las pequeñas bocanadas de viento que emergían de sus labios, Jiménez compuso sus historias, reconstruyó la crónica de México y puso sobre el tapete la cotidianidad de Latinoamérica.
La mayor parte de las canciones de José Alfredo Jiménez son interpretadas por el Mariachi Vargas de Tecalitlán, y el maestro Rubén Fuentes hizo los arreglos con los silbidos que Jiménez hacía de la música. Con la guía inicial de su padrino musical Miguel Aceves Mejía inició a conquistar los escenarios, empero ha sido siguiendo su propia intuición que alcanzó los oídos de todo el mundo.

Su legado está plasmado en canciones como “Paloma querida”, “Amanecí en tus brazos”, “El rey”, “Si nos dejan”, “Te solté la rienda”, “Me equivoqué contigo” o “Gracias”, entre muchas otras.

Este repertorio fue entonado por cantantes como Javier Solís, Pedro Vargas, Chavela Vargas, Luis Aguilar, Raphael, Pedro Infante, Jorge Negrete, Vicente Fernández, Julio Iglesias o Juan Gabriel; y otros más adolescentes como Natalia Lafourcade, Cristian Castro, Luis Miguel, Andrés Calamaro y Camilo Lara (Instituto Mexicano de Sonido), quien reinterpretó la melodía de este compositor mexicano que falleció el 23 de noviembre de 1973. (Archivo: José Alfredo Jiménez, 45 años más tarde de su muerte).

Las Ciudades (José Alfredo Jiménez):

Banner sin enlace

ÚLTIMAS NOTICIAS

Chihuahua

Chihuahua, Chih.- Horacio Santiago, un joven con problemas familiares, se quitó la vida al lanzarse del quinto piso de la Torre Azenzo en Chihuahua. El...

Chihuahua

Chihuahua, Chih.- La Fiscalía de la Zona Centro identificó como Saúl Daniel Paredes Rocha, de 21 años, al hombre cuyo cuerpo mutilado fue localizado...

México

Zacatecas, Zac.- Andrés Manuel “Andy” y Gonzalo “Bobby” López Beltrán, hijos del expresidente Andrés Manuel López Obrador, promovieron un amparo en Zacatecas para evitar...

LO + VISTO:

Ideología

MÉXICO.- Murió Juan Dabdoub Giacoman, voz incansable por la vida y la familia en México. Juan Dabdoub Giacoman, abogado de formación y activista social,...

Estado

Guadalupe y Calvo, Chih.– Como parte de las acciones para restablecer el orden y la paz en el municipio de Guadalupe y Calvo, las...

Estado

Gran Morelos, Chih.– Lo que debía ser una noche de fiesta y tradición en honor a San Nicolás de Carretas terminó en un baño...

Estado

Gran Morelos, Chih.– El director de la Policía Municipal de Gran Morelos, identificado como Ricardo D. R., de 27 años de edad, fue detenido...