Síguenos en redes sociales

Hola, ¿Qué estas buscando?

México

Pretende Lilia Aguilar eliminar cobranzas extrajudiciales del Infonavit

México. – La Comisión de Vivienda, presidida por la diputada Lilia Aguilar Gil del Partido del Trabajo (PT), avaló la minuta con proyecto de decreto por el que se reforman diversas disposiciones de la Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), en materia de cobranzas extrajudiciales.

Esta propuesta reforma la Ley de Infonavit a fin de señalar que le corresponde al Consejo de Administración del Infonavit proponer a la asamblea general para su aprobación un modelo de cobranza social y un programa de reestructuración y beneficios para el pago de la amortización por concepto de capital e intereses ordinarios, a través del cual el Instituto otorgará de forma expedita las reestructuras y prórrogas necesarias mediante convenio, a solicitud de los trabajadores acreditados.

“Se deberá privilegiar la adopción de mecanismos de mediación o justicia alternativa para la recuperación de los créditos, antes que la cobranza extrajudicial” comentó Lilia Aguilar.

El esquema será de aplicación general en todo el territorio nacional, y se publicará en el Diario Oficial de la Federación (DOF) y en el sitio web del Instituto.

Lilia Aguilar dijo que es importante mantener el escenario de certeza, competitividad y fomento al mercado financiero, con el propósito de que el mejoramiento progresivo de las condiciones crediticias y de inclusión financiera abonen a garantizar el acceso al derecho humano a la vivienda adecuada de forma asequible y con certeza jurídica.

Indica que uno de los objetivos es evitar acciones de carácter extrajudicial que realizan agentes de cobranza ajenos a la institución.

La diputada Aguilar Gil dijo que con esta minuta se pretende que sea el Consejo de Administración del Infonavit quien tenga la facultad de aprobar un modelo de cobranza social, es decir que no sea privado ni extrajudicial.

“Dentro del camino legal que nosotros podemos hacer estamos pidiendo al Infonavit que genere un programa de cobranza desde el Instituto y se acabe esta práctica neoliberal, persecutoria, de terror, que le hacían a la gente”, comentó.

Agregó que la minuta debe aprovecharse y votarse a favor, ya que ayudará a mucha gente, sobre todo para acabar las cobranzas extrajudiciales que se están haciendo a los derechohabientes del Infonavit.

Banner sin enlace

ÚLTIMAS NOTICIAS

Chihuahua

Chihuahua, Chih.– Una mujer fue encontrada muerta dentro de su vivienda en la colonia Unidad Vallarta, al norte de la ciudad, en un avanzado...

Estado

Urique, Chih.– La Coordinación Estatal de Protección Civil, junto con autoridades locales y voluntarios, continúa la búsqueda de Jorge Gabriel Zúñiga Carbajal, de 66...

Chihuahua

Chihuahua, Chih.- El Gobierno Municipal, informa que el Festival Internacional de la Ciudad de Chihuahua (FICUU) edición 2025, culminó con éxito, tras varios días...

LO + VISTO:

Mundo

Guatemala.- Una tragedia sacudió a la comunidad de Jutiapa, Guatemala, luego de que una joven madre y su hijo fueran hallados sin vida dentro...

Chihuahua

Chihuahua, Chih.- Una riña entre estudiantes de la preparatoria “Maestros Mexicanos”, ubicada al sur de la ciudad, fue captada en video por otros alumnos que...

México

Ixtlahuaca, Méx.- Un video captado por cámaras de seguridad en el municipio de Ixtlahuaca, Estado de México, causó gran alarma en redes sociales este...

Chihuahua

Chihuahua, Chih.- La final del rodeo internacional en la ExpoGan Chihuahua 2025 terminó con momentos de tensión, luego de que uno de los jinetes...