Síguenos en redes sociales

Hola, ¿Qué estas buscando?

México

Exhibe Rubén Moreira “Narco Inflación”, por extorsión a productores, transportistas y comerciantes (+video)

México.- En México opera el fenómeno llamado “Narco Inflación”, que genera el crimen organizado a través del cobro por derecho de piso y extorsión a los productores, transportistas y comerciantes, aseguró el diputado federal Rubén Moreira Valdez, quien señaló que esto aplica desde la siembra, distribución o venta de algún producto lícito que posteriormente se traslada y al final del día le cuesta al consumidor.

En el “Con Peras, Manzanas y Naranjas”, acompañado del economista Mario Di Costanzo y del abogado Miguel Ángel Sulub, el líder congresista expuso la situación que viven los limoneros de Michoacán donde hace una semana un kilo de limón costaba 32 pesos. De ese valor, precisó, se desencadena la extorsión con dos pesos al productor, otra cantidad similar al transportista y cuando llega a la Central de Abastos también le cobran al frutero.

Indicó que, según productores, esos dos pesos que pagaban por el derecho de piso, la delincuencia lo aumentó a cinco pesos, situación por la que se han ido a paro los limoneros.

“El gobernador de Michoacán ¿qué hace por eso? Debería atender el problema de la extorsión. Por otro lado, vemos a Morena en la Cámara de Diputados queriendo poner más penas y hacer más grave el delito de extorsión, es más sencillo que vayan y los pesquen”, enfatizó el legislador priista.

Acusó que, en el país, muchos de los ingresos del crimen organizados no provienen de la siembra y trasiego de drogas, sino del cobro de piso y del dinero público. En una gran cantidad de municipios, en especial en occidente, pasa que los grupos delictivos ponen a los funcionarios, quienes les otorgan las concesiones para obra pública.

Moreira Valdez reclamó que se comienza a generar un efecto de placebo de que hay cierta paz en el país, pero lo que viven los limoneros es una prueba del control que tiene el crimen organizado de una parte del territorio, mientras la Guardia Nacional no sirve para resolver este problema.

Al respecto, el economista Mario Di Costanzo señaló que, de acuerdo con un estudio de la UNAM, entre un 10 y 15 por ciento del incremento en los precios de los productos, de los alimentos básicos, obedece al cobro de derecho de piso. Ejemplificó que en 2018 el limón costaba 12 pesos y al día de hoy cuesta 40 pesos, un aumento de más del 200 por ciento.

Afirmó que las ganancias del crimen organizado por cobro de piso ascienden a 200 mil millones de pesos anuales, lo que, dijo, es preocupante ya que para este año la Guardia Nacional tiene asignado 76 mil millones de pesos, por lo que obtiene el crimen organizado más de dos veces ese presupuesto.

El abogado Miguel Ángel Sulub relató que está semana se abordó la reforma en materia de prisión oficiosa, iniciativa en la que se amplía el catálogo de delitos, entre ellos la extorsión. Detalló que se estiman 4.9 millones de extorsiones al año, muchas de ellas realizadas desde la cárcel, con lo que los reos pagan cuentas internas.

Banner sin enlace

ÚLTIMAS NOTICIAS

Chihuahua

Chihuahua, Chih.– El cuerpo de una persona sin vida y en avanzado estado de descomposición fue localizado dentro de una vivienda ubicada en la calle...

México

Ciudad de México.— Mientras el Congreso de la Unión aprobó incrementos en impuestos, servicios públicos y deuda nacional, los diputados federales se autorizaron un...

Chihuahua

Chihuahua, Chih.- Un joven de 25 años resultó con lesiones leves luego de recibir una descarga eléctrica mientras realizaba labores de limpieza en un...

LO + VISTO:

Chihuahua

Chihuahua, Chih.- Un hombre fue asesinado a balazos durante la madrugada de este domingo en un domicilio de la colonia Continental, al norte de...

Chihuahua

Chihuahua, Chih.- Una mujer de aproximadamente 45 años resultó gravemente lesionada luego de caer desde el techo de una vivienda de dos pisos mientras...

Estado

Guachochi, Chih.- La Fiscalía General del Estado (FGE) identificó a las siete personas asesinadas durante los ataques armados registrados la madrugada del domingo 26...

Chihuahua

Chihuahua, Chih.– Manejar distraído en la capital del estado puede resultar en una multa de hasta mil 500 pesos, además de otras sanciones administrativas....