Síguenos en redes sociales

Hola, ¿Qué estas buscando?

Ciencia y Tecnología

Detectan cáncer por primera vez en un fósil de dinosaurio

Los dinosaurios también padecieron cáncer, según un nuevo estudio que identificó por primera vez esa enfermedad debilitante en una especie de los extintos gigantes.

«El descubrimiento del cáncer hace que los dinosaurios sean más reales»

Un hueso de la pierna de un Centrosaurus malformado, desenterrado en 1989 en Alberta (Canadá), había sido originalmente considerado por los paleontólogos evidencia de una fractura curada.

Pero un nuevo examen, que utilizó una técnica también empleada en la vigilancia de casos de cáncer en humanos, determinó que en realidad era la huella de un tumor maligno.

«El descubrimiento del cáncer hace que los dinosaurios sean más reales», dijo el coautor del estudio, Mark Crowther.

«A menudo pensamos en ellos como criaturas míticas, robustas, que pisan fuerte, pero (el diagnóstico muestra) que sufrían enfermedades al igual que las personas».

Los hallazgos fueron publicados en la edición de agosto de The Lancet Oncology.

Para el científico de la Universidad de McMaster en Canadá «es fascinante que este cáncer existiera hace decenas de millones de años y todavía exista hoy.

Bajo el telescopio, el hueso mostraba algo muy parecido a un osteosarcoma humano, un cáncer de hueso agresivo que afecta aproximadamente a tres de cada millón de personas cada año.

En este herbívoro con cuernos, que vivió hace 76 a 77 millones de años, el cáncer había hecho metástasis, dijeron los investigadores.

Pero debido a que sus huesos fueron descubiertos con más de 100 integrantes de la misma manada, los investigadores creen que es probable que todos murieran en un desastre repentino como una inundación y no a causa de la enfermedad.

Los investigadores principales Crowther y David Evans, curador de paleontología de vertebrados en el Museo Royal Ontario en Toronto, y su equipo examinaron cientos de muestras de huesos anormales en el Museo Royal Tyrrell en Drumheller, Alberta, para encontrar el hueso con el tumor, que es del tamaño de una manzana.

El equipo también usó tomografías computarizadas de alta resolución (TC), una técnica de diagnóstico que se usa en detección de cáncer en humanos.

«En términos de la biología del cáncer, a menudo escuchas sobre el medio ambiente, al dieta y otras causas del cáncer. Encontrar un caso de hace más de 75 millones de años te hace ver que es solo una parte de la vida«.

 

 

 

Banner sin enlace

ÚLTIMAS NOTICIAS

Chihuahua

Chihuahua, Chih.– Una mujer fue encontrada muerta dentro de su vivienda en la colonia Unidad Vallarta, al norte de la ciudad, en un avanzado...

Estado

Urique, Chih.– La Coordinación Estatal de Protección Civil, junto con autoridades locales y voluntarios, continúa la búsqueda de Jorge Gabriel Zúñiga Carbajal, de 66...

Chihuahua

Chihuahua, Chih.- El Gobierno Municipal, informa que el Festival Internacional de la Ciudad de Chihuahua (FICUU) edición 2025, culminó con éxito, tras varios días...

LO + VISTO:

Mundo

Guatemala.- Una tragedia sacudió a la comunidad de Jutiapa, Guatemala, luego de que una joven madre y su hijo fueran hallados sin vida dentro...

Chihuahua

Chihuahua, Chih.- Una riña entre estudiantes de la preparatoria “Maestros Mexicanos”, ubicada al sur de la ciudad, fue captada en video por otros alumnos que...

México

Ixtlahuaca, Méx.- Un video captado por cámaras de seguridad en el municipio de Ixtlahuaca, Estado de México, causó gran alarma en redes sociales este...

Chihuahua

Chihuahua, Chih.- La final del rodeo internacional en la ExpoGan Chihuahua 2025 terminó con momentos de tensión, luego de que uno de los jinetes...