Síguenos en redes sociales

Hola, ¿Qué estas buscando?

Chihuahua

Declaran al 15 de octubre Día Estatal de Concientización sobre la Muerte Gestacional, Perinatal y Neonatal

Chihuahua, Chih.- La 67 Legislatura del Congreso de Chihuahua, declaró el día 15 de octubre de cada año, como Día Estatal para la Concientización sobre la Muerte Gestacional, Perinatal y Neonatal; así mismo, se establece iluminar los edificios que albergan los Poderes del Estado en color rosa y azul, durante la semana que corresponda al día 15 de octubre de cada año.

Lo anterior, luego de que las y el integrante de la Comisión de Salud, que preside la diputada Isela Martínez Díaz, votaran a favor el dictamen resultado de las iniciativas presentadas por el Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional y por el diputado Omar Bazán Flores.

Dichas iniciativas refieren que alrededor del mundo en países desarrollados ya se conmemora el día internacional para la concientización de la muerte perinatal.

En lo local, el municipio de Juárez tras acuerdo del Cabildo, desde el año 2021 se estableció en el calendario oficial el 15 de octubre de cada año como el “Día de la Concientización sobre la muerte Gestacional, Perinatal y Neonatal” convirtiéndose en la primera ciudad a nivel País y la segunda en Latinoamérica.

Dado que las muertes fetales se notifican de distintas formas en cada país, las estimaciones de mortalidad fetal utilizadas por las Naciones Unidas resultan aproximadas pero entendiendo que el número real es superior al que se publica en cualquier fuente. Por ejemplo en México en el año 2021 según datos del INEGI se registraron 23,000 casos y en el Estado de Chihuahua se contabilizaron 711 muertes fetales, 276 en la capital y 215 en Juárez, los demás en el resto de municipios.

Entre las causas más frecuentes de la mortalidad fetal se encuentran las complicaciones durante el parto, las hemorragias previas al parto (incluido el desprendimiento de placenta), las infecciones y enfermedades maternas y las complicaciones durante el embarazo, cuya causa subyacente puede ser la restricción del crecimiento fetal. Incluso sucede por negligencias médicas que con un correcto sistema de salud se habrían podido evitar.

Es por ello y en apoyo a las mujeres y sus familias que han pasado por tales situaciones, que se establece el Día Estatal para la Concientización sobre la Muerte Gestacional, Perinatal y Neonatal y que los edificios que albergan los Poderes del Estado se iluminen en color rosa y azul durante la semana que corresponda al día 15 de octubre de cada año.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Chihuahua

Chihuahua, Chih.- Un hombre de aproximadamente 40 años perdió la vida la tarde de este sábado luego de ser atropellado sobre el bulevar Juan...

Chihuahua

Chihuahua, Chih.- Autoridades localizaron el cuerpo sin vida de un hombre de aproximadamente 65 años, el cual presentaba una lesión severa en la cabeza,...

Deportes

Guachochi, Chih.- Este viernes iniciaron las competencias de la XXVIII edición del Ultra Maratón de los Cañones que forma parte del Festival Internacional de Turismo...

LO + VISTO:

Chihuahua

Chihuahua, Chih.- Un hombre fue localizado sin vida a bordo de un vehículo estacionado dentro de la cochera de un domicilio ubicado en la...

Ciudad Juárez

Ciudad Juárez, Chih.– Un total de 383 cadáveres y seis restos humanos fueron recuperados en el «Crematorio Plenitud”, ubicado en la colonia Granjas Polo Gamboa,...

Chihuahua

Chihuahua, Chih.- Una tragedia provocada por las lluvias en la capital del estado cobró la vida de un niño de cinco años, quien fue...

Chihuahua

Chihuahua, Chih.- Hace unas horas fue confirmado de manera extraoficial el hallazgo sin vida del pequeño Jasiel Giovanny Castellano Loya, de 8 años, quien...