Síguenos en redes sociales

Hola, ¿Qué estas buscando?

Chihuahua

Crearán padrón de deudores alimentarios en Chihuahua; no podrán ser candidatos y funcionarios

Chihuahua, Chih.- El Congreso del Estado de Chihuahua aprobó la propuesta de la diputada Blanca Gámez Gutiérrez para crear el Registro Estatal de Personas Deudoras Alimentarias Morosas de Chihuahua (REDAM), en el que serán inscritas las personas que hayan dejado de cumplir con sus obligaciones alimentarias.

En el 2020 el Congreso del Estado de Chihuahua impulsó y aprobó la armonización de ordenamientos jurídicos, como la Ley Electoral del Estado de Chihuahua, que entre otras cosas, considera como requisito para acceder a una candidatura, el no haber incumplido con alguna obligación alimentaria o con acuerdo o convenio derivado de un Mecanismo Alternativo de Solución de Conflictos; por lo que esta iniciativa busca dar cumplimiento a dicha obligación a través de la ley que crea el Registro Estatal de Personas Deudoras Alimentarias.

Por lo cual las personas inscritas, no podrán desempeñar puestos en la función pública Estatal o Municipal; obtener licencias y permisos de conducir; participar como candidatas o candidatos a cargos concejiles y de elección popular en el Estado o ser aspirantes a cargos de jueces o juezas, magistraturas y Consejerías del Poder Judicial del Estado.

Además ante las solicitudes de matrimonio, el Registro Civil hará del conocimiento si alguno de los contrayentes se encuentra inscrito en el REDAM, dando a conocer de la situación que guardan con respecto a sus obligaciones alimentarias.

La coordinación y emisión de lineamientos para la operación del Registro quedarán a cargo del Poder Judicial del Estado de Chihuahua.

En el dictamen se hace énfasis en que los alimentos constituyen un derecho humano recíproco que existe entre quienes tienen una relación de parentesco –por consanguinidad o por adopción – con el fin de otorgar a quien así lo requiera, todo lo necesario para vivir y desarrollarse de manera sana y armónica en su entorno social, siendo las niñas, niños y adolescentes las principales personas acreedoras alimentarias.

A pesar de lo establecido por la ley, las personas deudoras alimentarias encuentran la manera de evadir sus responsabilidades, y aunque estas conductas están tipificadas en materia penal, son sumamente pocas las denuncias y las personas que se encuentran sujetas a un procedimiento penal y aún menos quienes se encuentran purgando una sanción privativa de la libertad por este delito.

De acuerdo con la organización “Mamás en Acción’’ y con la ‘’Red por los derechos de la infancia en México”, ocho de cada diez deudores alimentarios en el país no cumplen con su obligación de dar alimentos.

Banner sin enlace

ÚLTIMAS NOTICIAS

Chihuahua

Chihuahua, Chih.– Una mujer fue encontrada muerta dentro de su vivienda en la colonia Unidad Vallarta, al norte de la ciudad, en un avanzado...

Estado

Urique, Chih.– La Coordinación Estatal de Protección Civil, junto con autoridades locales y voluntarios, continúa la búsqueda de Jorge Gabriel Zúñiga Carbajal, de 66...

Chihuahua

Chihuahua, Chih.- El Gobierno Municipal, informa que el Festival Internacional de la Ciudad de Chihuahua (FICUU) edición 2025, culminó con éxito, tras varios días...

LO + VISTO:

Mundo

Guatemala.- Una tragedia sacudió a la comunidad de Jutiapa, Guatemala, luego de que una joven madre y su hijo fueran hallados sin vida dentro...

Chihuahua

Chihuahua, Chih.- Una riña entre estudiantes de la preparatoria “Maestros Mexicanos”, ubicada al sur de la ciudad, fue captada en video por otros alumnos que...

México

Ixtlahuaca, Méx.- Un video captado por cámaras de seguridad en el municipio de Ixtlahuaca, Estado de México, causó gran alarma en redes sociales este...

Chihuahua

Chihuahua, Chih.- La final del rodeo internacional en la ExpoGan Chihuahua 2025 terminó con momentos de tensión, luego de que uno de los jinetes...