Síguenos en redes sociales

Hola, ¿Qué estas buscando?

Viajes y Turismo

Costa Rica sin plásticos en parques nacionales

A partir del 25 de febrero, todos los parques nacionales y reservas biológicas de Costa Rica quedarán libres de plásticos de un solo uso.

Todo lo mencionado como parte de los esfuerzos del territorio, uno de los dirigentes del medio ambiente de todo el mundo, para transformarse en un territorio con emisiones cero de carbono en 2050.

Costa Rica frecuenta ser uno de las naciones más ambiciosos y mejor valorados en lo cual a la defensa de su naturaleza hace referencia.

Por esto, son un ejemplo del ecoturismo en todo el mundo.

No obstante, la administración de desperdicios era uno de sus puntos de vista más flacos, puesto que nada más en 2018, provocaron 1.462.397 toneladas de residuos, de los cuales solamente el 4.2% se recicló.

A partir de 2016, el territorio contemplaba un esquema para laborar en la sustitución de plásticos de un solo uso, y al final este 2021 se logrará la prohibición, además de que se fortalecerán las actividades de administración de residuos en todos sus parques nacionales.

Como viajero, esto significa que por el momento no tendrás la posibilidad de llevar a los parques objetos como agitadores, popotes, cubiertos desechables, vasos desechables, contenedores de alimentos de comida instantánea, vajillas plásticas, bolsas plásticas no reutilizables, botellas plásticas desechables y envolturas que no forman parte del producto final.
Dichos tampoco van a poder utilizarse en monumentos nacionales, como lo son el Teatro Nacional de Costa Rica.

Además de defender sus selvas y sus metrópolis de la contaminación, el tamaño pone particular atención en las cuencas hidrográficas y en los mares.

Varios de los plásticos de Costa Rica acaban en ríos y son llevados al Mar Pacífico, sumándose a los 8 millones de toneladas de plástico que, conforme con la Organización de las Naciones Unidas, la gente tira al océano todos los años.

El tamaño se suma a muchas otras iniciativas de turismo sustentable que Costa Rica promueve, en medio de las que se hallan la invitación a que los viajeros mundiales compensen su huella de carbono.

Costa Rica además es jefe en la utilización de energía renovable, siendo que el 98% de la que crea el territorio es limpia, sin que sufran de las supuestas intermitencias que el regimen de México alude como pretexto para continuar contaminando con los hidrocarburos.

Banner sin enlace

ÚLTIMAS NOTICIAS

Chihuahua

Chihuahua, Chih.- El político chihuahuense Gustavo Madero Muñoz ya cuenta con su tarjeta de la Pensión Bienestar, programa federal dirigido a adultos mayores. En...

Chihuahua

Chihuahua, Chih.- Un hombre de aproximadamente 25 a 30 años intentó quitarse la vida cortándose con el vidrio de una pipa con la que...

México

Veracruz.- Un derrame de hidrocarburos de Petróleos Mexicanos (Pemex) ocurrido en el municipio de Álamo, Veracruz, se extendió hasta el río Tuxpan, afectando comunidades...

LO + VISTO:

Chihuahua

Chihuahua, Chih.- Un alumno de 15 años del Conalep Chihuahua II fue trasladado de emergencia a un hospital luego de presentar síntomas de intoxicación...

Estado

Satevó, Chih.- Un ataque armado ocurrido en el municipio de Satevó dejó como saldo a tres integrantes de una familia ejecutados —abuelo, padre e...

Chihuahua

Chihuahua, Chih.– La Fiscalía General del Estado confirmó el hallazgo del cuerpo sin vida de América Selene Zapién Luján, una mujer de 41 años,...

Estado

Flores Magón, Chih.– Una fuerte balacera registrada poco después del mediodía de este jueves dejó como saldo preliminar cuatro sicarios abatidos, tras un enfrentamiento...