Síguenos en redes sociales

Hola, ¿Qué estas buscando?

Salud y Belleza

Cómo identificar un tequila adulterado o falso

MÉXICO.- En algunos restaurantes, bares y antros a veces adulteran las bebidas alcohólicas, entre ellas, el tequila.

El tequila se elabora a partir del agave azul (Agave tequilana Weber var. azul), una bebida que reúne en su intención la técnica de fermentación indígena y el proceso de destilación traída por los españoles.

Hay que recordar que en sus inicios era considerado como una bebida para la población de bajos ingresos y actualmente es un elixir que se consume en todo el mundo, lleva el estandarte de lo mexicano y es reconocido por su inigualable sabor y porque se produce bajo estrictos controles de calidad.

Sin embargo, de acuerdo con un reporte realizado por la organización Worldpanel, en 2017 se registró al tequila como una de las bebidas alcohólicas más consumidas en los hogares mexicanos, pues, por lo menos, el 80% de estas cuentan con una botella.

Pero eso no es todo, según datos de la Procuraduría Federal del Consumidor, 4 de cada 10 botellas de vinos y licores que existen en el mercado son falsas y 60% de estas corresponden a los destilados del agave: tequila y mezcal.

Ingerir alcohol adulterado puede representar complicaciones de salud para aquellos que por ahorrarse unos pesos arriesgan su integridad.

Hoy te vamos a compartir algunos tips para identificar un tequila adulterado. En el peor de los casos los falsificadores de tequila van a reemplazar el líquido por otro licor de menos calidad, lo diluirán con agua y en otros casos puede añadir metanol, alcohol que es muy agresivo con tus riñones y cerebro.

Pero no creas que es algo ligero, en realidad es muy peligroso, pues puede provocarte ceguera, problemas neuronales irreversibles y hasta la muerte en el peor de los casos.

Entonces, ¿cómo se puede reconocer el tequila falso? Si eres un asiduo consumidor de tequila, en seguida podrás reconocer su color dorado inigualable (si es reposado). Puedes corroborarlo poniendo el caballito o la botella a contraluz.

Otra forma es revisando su botella y opta en poner atención especial a la tapa, que no se encuentre alterada y cuente con su botón de seguridad, signo de que no ha sido abierta ni rellenada

Corrobora que la etiqueta cuente con la frase: tequila, pero si encuentras que dice destilado de agave o licor de agave, te adelantamos que no se trata de un tequila genuino.

Según la Norma Oficial Mexicana para el Tequila, NOM-006-SCFI-2012, se debe incluir el número de autorización del destilador y el holograma de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

Aunque estamos limitados a asistir a bares y centros nocturnos, no está de más mencionarte que si acudes a alguno de estos, pide que te sirvan directamente de la botella y la abran en tu presencia para evitar eventos desafortunados.

Banner sin enlace

ÚLTIMAS NOTICIAS

Chihuahua

Chihuahua, Chih.– Una pareja fue atacada a balazos la tarde-noche de este jueves afuera de su domicilio ubicado en las calles 5ª y Del...

Chihuahua

Parral, Chih.– La violencia en el sur del estado volvió a sacudir la región este jueves, luego de que cuatro personas asesinadas fueron encontradas...

Mundo

BRASIL.- Una megaoperación policial en Río de Janeiro, Brasil, terminó con más de 100 detenidos y decenas de muertos, en un hecho que ha...

LO + VISTO:

Chihuahua

Chihuahua.- Un hombre de aproximadamente 60 años resultó gravemente herido luego de que el vehículo Nissan Sentra que conducía cayera desde un puente del...

Chihuahua

Chihuahua, Chih.- Un hombre fue asesinado a balazos durante la madrugada de este domingo en un domicilio de la colonia Continental, al norte de...

Chihuahua

Chihuahua, Chih.- Una mujer de aproximadamente 45 años resultó gravemente lesionada luego de caer desde el techo de una vivienda de dos pisos mientras...

Estado

Guachochi, Chih.- La Fiscalía General del Estado (FGE) identificó a las siete personas asesinadas durante los ataques armados registrados la madrugada del domingo 26...