Síguenos en redes sociales

Hola, ¿Qué estas buscando?

Estado

¡Brutal sequía! Agoniza el Lago de Arareko

Chihuahua.- La peor sequía que se recuerde está afectando sitios emblemáticos de la Sierra Tarahumara, como el icónico Lago Arareko, situado cerca del poblado de Creel.

La imagen capturada es conmovedora y aterradora, mostrando un margen seco donde yace el cadáver de una vaca. Sin embargo, la narración del documentalista rarámuri Jaime Armendáriz, conocido también como Jairm Arm, añade una dimensión aún más profunda y emotiva a esta devastadora escena.

Aquí, el texto íntegro de este sensible creador de contenidos audiovisuales:

«La Laguna así la conocíamos nosotros hace muchos, pero muchos años, cuando este cuerpo de agua estaba lleno de vida. Para algunos existía el temor de que se desbordara y que podría afectarles o perjudicarles de alguna forma.

En mi infancia me tocó ir a pescar en este lugar con anzuelos y usábamos lombrices de tierra como carnada. Sacábamos unas mojarras de buen tamaño. Era un sitio exclusivo de los rarámuris y, qué decir del paisaje, era mil veces mejor que hoy en día. Se contaban muchas leyendas del lago que daba miedo ir solo a este lugar.

Algunos decían que existía una sirena, otros decían que había una enorme serpiente en sus aguas, e incluso decían que algunos se ahogaron al nadar porque debajo de las piedras había cuevas y que al sumergirse en sus aguas jamás salieron a la superficie.

Para aquellos que son de mi generación saben bien que lo que digo es real, y creo que me quedo corto al decirles esto porque en realidad, en aquellos tiempos, esta zona era otro mundo. Este lago fue un santuario para la vida silvestre. Era un sitio de lo más bello a decenas de kilómetros a la redonda.

Hoy en día muchos visitantes se emocionan al ver el lago agonizando, mientras que para muchos de nosotros nos da tristeza e impotencia de no poder hacer nada para salvar no solo al cuerpo de agua, sino a aquellos que dependen de este lago para su sobrevivencia. Los verdaderos dueños, que son toda la vida silvestre, lo pierden todo por culpa de una plaga llamada humanos, que acaban con todo sin importarles que los árboles necesitan el agua para darnos oxígeno. Somos la peor plaga; no nos amamos a nosotros mismos. Nos burlamos, inventamos, discriminamos, para sentirnos mejor que el otro. Nos reímos a espaldas de alguien para ser aceptados en un cierto grupo que cree estar bien.

Pero aún con toda esta maldad, existe un poco de esperanza porque todavía existen personas inteligentes que han entendido el significado de la vida. Saben bien que hablar de alguien, la burla o sentirse mejor que otro es una de las peores cosas que puede hacer un ser humano, porque es algo tan absurdo, pero así es. Vamos tan a prisa por ese camino hacia nuestra propia autodestrucción.

Para frenar ese paso de autodestrucción, necesitamos amistad, unión, solidaridad, tener la confianza de pedir un poco de ayuda y ayudar a quien lo requiera, siempre y cuando esté a nuestro alcance. Educar a las nuevas generaciones para que sean personas que van juntas en la vida y que no es una competencia, sino de avanzar juntos.

Yo les agradezco por su atención y por ser parte de esta vida, porque yo al igual que todos estoy en la misma fila donde vamos todos. Lo bueno de esto es no saber cuándo ni dónde nos toca dar cuentas, tampoco sé delante de quién estoy o detrás de quién. Yo agradezco a la vida de haber llegado hasta donde nos encontramos ahora. No he entendido al cien por ciento la vida, pero he aprendido tantas cosas, aunque no he logrado entender cuál será mi propósito en esta vida. Solo siento que me falta mucho que aprender y vivir un buen rato mientras sea útil para alguien en esta vida, creo yo.»

El testimonio de Jaime Armendáriz no solo nos lleva a reflexionar sobre la devastación ambiental que enfrentamos, sino también sobre la necesidad urgente de cambiar nuestra relación con la naturaleza y entre nosotros mismos. La historia del lago Arareko es un llamado a la acción y a la consciencia colectiva para proteger los tesoros naturales que aún tenemos y preservar la vida en todas sus formas.

NOTAS RELACIONADAS:

Se seca la Laguna de Bustillos; mueren miles de peces (+video)

Crisis en la Laguna de Bustillos por miles de peces muertos

Comienza la limpia masiva de peces en la Laguna de Bustillos

#TENDENCIAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

Ciudad Juárez

Ciudad Juárez, Chih.- Asael J. G., de 26 años, fue detenido por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, acusado de cometer el...

Chihuahua

Chihuahua, Chih.- Durante la tarde de este domingo, un hombre perdió la vida en el Tianguis de la Equus, aparentemente debido a un infarto...

Chihuahua

Chihuahua, Chih.- El cuerpo sin vida de un hombre, con evidentes huellas de violencia, fue encontrado envuelto en una cobija y plástico transparente detrás...

LO + VISTO:

Chihuahua

Chihuahua, Chih.– Un robo de aproximadamente 319 mil pesos fue reportado ayer (sábado) en una gasolinera Carvel ubicada en el cruce de las avenidas...

Chihuahua

Chihuahua, Chih.- Un hombre de 39 años fue encontrado muerto en una vivienda de la colonia Quintas Carolinas, aparentemente por suicidio. El hallazgo fue...

Chihuahua

Chihuahua, Chih.- Durante la tarde de este domingo, un hombre perdió la vida en el Tianguis de la Equus, aparentemente debido a un infarto...

Chihuahua

Chihuahua, Chih.- El cuerpo sin vida de un hombre, con evidentes huellas de violencia, fue encontrado envuelto en una cobija y plástico transparente detrás...