Síguenos en redes sociales

Hola, ¿Qué estas buscando?

Chihuahua

Aumentó recaudación del IMSS un 22% nominal por fiscalización y cobranza

Chihuahua, Chih.- A finales de junio se presentó el informe 2020-2021 sobre la situación financiera y los riesgos del Instituto Mexicano del Seguro Social, en el que se destacan ingresos extraordinarios por 21,891 millones de pesos por fiscalización y cobranza, los que son un incremento nominal del 22 por ciento.

Al participar en el quinto y último módulo del «Seminario de Seguridad Social», el Contador Público Certificado,  Oscar Castellanos Varela, dijo que estas cifras –según la información oficial del IMSS- son las más altas desde el inicio del nuevo sistema de fiscalización.

En el Informe se destaca que durante el periodo de junio 2020 a junio 2021 la recaudación acumulada fue de 6 mil 711 millones de pesos con más de 35 mil actos de fiscalización, como lo son las visitas domiciliarias, la revisiones de gabinete, la presentación del dictamen en materia de seguridad social, las rectificaciones de prima y clase del Seguro de Riesgos de Trabajo, los requerimientos para verificar el cumplimiento del Seguro Social Obligatorio para los Trabajadores de la Construcción por Obra o Tiempo Determinado, entre otros.

El experto en temas de Seguridad Social dijo que el Dictamen ante el IMSS no debe entenderse como un tema aislado, sino como parte de un gran conglomero y, de esa manera, se pueden comprender los actos de la autoridad y sus facultades en materia de comprobación.

Ambos asuntos, dijo, tienen como objetivo promover el cumplimiento de las obligaciones de los contribuyentes y tener, finalmente, una eficiente recaudación.

Durante los últimos años, después de la conclusión del periodo de Felipe Calderón en la Presidencia de la República, el IMSS ha cambiado radicalmente su forma de ejercer facultades de comprobación, haciéndose más eficiente y reduciendo las acciones de la autoridad.

“Cuando termina el periodo de Calderón, el IMSS traía muchas broncas y un uso de reservas muy alto, sobre todo los últimos los dos años de dicho sexenio. Por cierto es probable que este año también se haga uso de reservas con el fundamento de la pandemia”, expreso.

El IMSS en cuanto a la fiscalización sostenía modelos antiguos y tradicionales, que consideran que entre más revises es mejor, lo cual es absurdo y completamente equivocado. Esto mejoro con la administración de Enrique Peña Nieto, donde se incorporan al Instituto especialistas en fiscalización e inicia la búsqueda de la eficiencia en la recaudación. Así se implementa un modelo diferente, que reduce los actos visitas domiciliarias, revisiones de gabinete y dictamen paulatinamente y aumenta los ingresos.

 

 

Banner sin enlace

ÚLTIMAS NOTICIAS

Chihuahua

Chihuahua, Chih.- El senador panista Ricardo Anaya declaró que la figura del aún líder de la Mesa Directiva en el Senado de la República...

Cuauhtémoc

Cuauhtémoc, Chih.- Natividad O. S., de 53 años, quien se desempeña como oficial de Tránsito de Cuauhtémoc, fue detenido acusado de los delitos de...

Cuauhtémoc

Cuauhtémoc, Chih.- Ricardo M. G., de 43 años de edad, alias “El Gallo” o “El 63”, fue detenido ayer mediante una orden de aprehensión...

LO + VISTO:

Estado

Moris, Chih.– La Fiscalía General del Estado confirmó el hallazgo de un hombre sin vida, el cual fue localizado decapitado, sin manos, sin un...

Chihuahua

Chihuahua, Chih.- Un macabro hallazgo ocurrió la tarde de este sábado en los patios de Ferromex, donde trabajadores encontraron el cuerpo decapitado de un...

Chihuahua

Chihuahua, Chih.- Un hombre de aproximadamente 30 años fue encontrado sin vida a la orilla de la carretera Chihuahua–Ciudad Aldama, a la altura del...

Chihuahua

Chihuahua, Chih.- Elementos de la Agencia Estatal de Investigación (AEI) adscritos a la Fiscalía de Distrito Zona Centro (FDZC) detuvieron a Claudia T. G.,...