Síguenos en redes sociales

Hola, ¿Qué estas buscando?

Dinero

Aumento de inversión pública para el 2022 no propiciará repunte de la privada

México.- El aumento de la inversión pública que propone el proyecto de presupuesto (PPEF) para 2022 lo ubicaría como el mayor desde 2009; sin embargo, no hay señales de su capacidad para generar sinergias con la inversión privada y detonar con ello un dinamismo económico, concluye el Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP), al advertir la falta de rentabilidad social y de transparencia en su registro.

“Una buena parte de los proyectos se destinan a cubrir faltantes, a mantenimiento y a Pemex, más no a una complementariedad con la inversión privada, que de darse podría elevar sustancialmente la inversión total”, señala.

El proyecto de presupuesto de egresos para 2022 contempla una inversión pública de 863.2 miles de millones de pesos (mmp), que equivale a 3.1 por ciento del PIB y representa un incremento de 17.7 por ciento respecto al monto aprobado para el 2021. Para que la economía pueda crecer 4 por ciento anual de manera sostenida, la inversión total del país requerida es equivalente al 25 por ciento del PIB con un 5 por ciento de inversión pública.

Al primer trimestre de este año, la inversión total fue equivale al 18.1 por ciento del PIB, 15.7 por ciento fue privada y 2.4 por ciento fue pública.

“El objetivo de comenzar a revertir la caída de la inversión pública y que esta se eleve a 3.1 por ciento del producto es, desde luego, positivo. Pero sería mejor si su composición ayudara más al propósito de aumentar la inversión total, es decir, también la privada, que es el motor más importante del crecimiento”, destaca.

Tras su análisis, el CEESP señala que la mayoría de la inversión pública parece destinarse a cubrir faltantes y realizar mantenimiento, más que a generar infraestructura que permita el florecimiento de la inversión privada, contrario al discurso oficial que exalta “optimistamente el incremento propuesto de la inversión física del sector público como un pilar importante de la reactivación económica”.

Apunta la importancia de que el portal de Transparencia Presupuestaria fuese más transparente en la suma de los listados de los proyectos para que coincidiera con el monto resaltado ahí mismo y en el PPEF y que incluyera todos los proyectos señalados en ese documento.

En el sitio de Transparencia Presupuestaria de la Secretaría de Hacienda se presenta el listado de obras públicas y otros proyectos de inversión incluidos en el PPEF 2022 y se reportan mil 541 proyectos que suman 576 mmp. Aunque esta cifra se aleja del total de los 863.2 mmp proyectados en el PPEF 2022 que se presenta explícitamente en dicho sitio de transparencia.

Aumentar la inversión no dará resultados por sí solos, debe aplicarse a proyectos rentables socialmente en donde se refleje la capacidad del gobierno para su óptima ejecución. Para este 2021 se aprobó un gasto de inversión física superior en 8 por ciento a la del 2020, pero las cifras oficiales indican que en los primeros siete meses del año la inversión física acumula una caída anual de 4.7 por ciento, incluyendo ya los recursos asignados a los proyectos insignia del gobierno.

“No hay duda de que la inversión es la principal fuente de crecimiento, pero también es claro que debe ser lo suficientemente productiva para ampliar el acervo de capital y que permita la creación de empleos formales, permanentes y de calidad”, expone el centro de estudios.

La inversión pública debe generar los recursos o el crecimiento económico en el margen que permita a la economía, a la larga, pagar el endeudamiento que genera en el corto plazo y por otro lado, que su relación de beneficios a costos sociales sea positiva en valor presente, lo que se resume en que sea rentable socialmente.

La mayor parte de recursos de inversión en 2022 se destinarán a los programas insignia del gobierno. Tan solo tres de ellos, el Tren Maya, el proyecto de infraestructura económica integral Ku.Maloob-Zaap y la refinería de Dos Bocas, representan la quinta parte de todo el gasto en inversión física proyectado y casi la tercera parte del monto de la lista señalada.

Banner sin enlace

ÚLTIMAS NOTICIAS

Chihuahua

Chihuahua, Chih.– Una mujer fue encontrada muerta dentro de su vivienda en la colonia Unidad Vallarta, al norte de la ciudad, en un avanzado...

Estado

Urique, Chih.– La Coordinación Estatal de Protección Civil, junto con autoridades locales y voluntarios, continúa la búsqueda de Jorge Gabriel Zúñiga Carbajal, de 66...

Chihuahua

Chihuahua, Chih.- El Gobierno Municipal, informa que el Festival Internacional de la Ciudad de Chihuahua (FICUU) edición 2025, culminó con éxito, tras varios días...

LO + VISTO:

Mundo

Guatemala.- Una tragedia sacudió a la comunidad de Jutiapa, Guatemala, luego de que una joven madre y su hijo fueran hallados sin vida dentro...

Chihuahua

Chihuahua, Chih.- Una riña entre estudiantes de la preparatoria “Maestros Mexicanos”, ubicada al sur de la ciudad, fue captada en video por otros alumnos que...

México

Ixtlahuaca, Méx.- Un video captado por cámaras de seguridad en el municipio de Ixtlahuaca, Estado de México, causó gran alarma en redes sociales este...

Chihuahua

Chihuahua, Chih.- La final del rodeo internacional en la ExpoGan Chihuahua 2025 terminó con momentos de tensión, luego de que uno de los jinetes...