Síguenos en redes sociales

Hola, ¿Qué estas buscando?

Chihuahua

Toma protesta a la nueva mesa directiva de la XI edición del Modelo de las Naciones Unidas ‘MUNUACH 2022’

* Participan alumnos de la carrera de relaciones internacionales de la Facultad de Ciencias políticas y Sociales

Chihuahua, Chih.- Con la finalidad de perfeccionar el conocimiento de las y los estudiantes que cursan la carrera de Relaciones Internacionales, en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UACH, se tomó protesta a los integrantes de la nueva mesa directiva de la XI edición del Modelo de las Naciones Unidas de la Universidad Autónoma de Chihuahua, “MUNUACH 2022”.

La ceremonia fue presidida por la secretaria general de la UACH, Georgina Alejandra Bujanda Ríos, quien reconoció el esfuerzo que hicieron las y los estudiantes al haber dedicado bastantes horas de su tiempo para elaborar un plan de trabajo que habrá de implementarse en el Modelo de las Naciones Unidas y que representa un sinónimo de cambio, esperanza y disciplina.

Agregó que tener la responsabilidad de dirigir un programa internacionalista implica dedicación, preparación y coordinación para analizar y buscar soluciones a los problemas mundiales que existen en la actualidad, como son el conflicto bélico entre Rusia y Ucrania, el tema energético, y las consecuencias económico-políticas derivadas de la pandemia, entre otros aspectos.

Por su parte Mario Alberto Duarte Bustillos, director de la unidad académica, se comprometió ante los integrantes de la nueva mesa directiva para ofrecer todo el soporte técnico y académico para que la naturaleza disciplinar de la facultad, se vea materializada en un aporte significativo a la sociedad a través de su comunidad universitaria.

Afirmó que el Modelo de las Naciones Unidas es un ejercicio académico que simula una asamblea mundial en la que participan representantes de varios países y donde el estudiante toma la postura de alguno de los miembros para generar posturas y análisis de los diversos temas internacionales.
En su intervención, Nahiara Rocío Colmenero González, secretaria general electa, dijo que es un honor ser la representante de un proyecto que llena al mundo con ideas, lo nutre a través del dialogo y lo revoluciona con acciones gracias al interés y participación de sus compañeros que al ser conscientes de los retos internacionales, se encuentran listos para alzar su voz e intentar cambiar el mundo.

“Mi compromiso con este modelo de las naciones unidad de la UACH, es ser guía de quienes integran un grupo que definitivamente está comprometido para construir de manera solida un futuro basto de oportunidades para nuestra sociedad”, finalizó Colmenero González.

Para más información sobre las carreras de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales consulta www.uach.mx

Banner sin enlace

ÚLTIMAS NOTICIAS

Chihuahua

Chihuahua, Chih.- Un joven de 25 años perdió la vida tras arrojarse desde el tercer piso de la torre comercial Azenzo, ubicada sobre la...

Chihuahua

Chihuahua, Chih.- Un macabro hallazgo conmocionó a los habitantes del norte de la ciudad luego de que fueran localizados dos cuerpos descuartizados en un...

Chihuahua

Chihuahua, Chih.- Un grupo de madres y padres de la Escuela Secundaria Técnica Estatal 3101 ocupó las instalaciones este miércoles, exigiendo acciones ante múltiples...

LO + VISTO:

Ideología

MÉXICO.- Murió Juan Dabdoub Giacoman, voz incansable por la vida y la familia en México. Juan Dabdoub Giacoman, abogado de formación y activista social,...

México

Ciudad de México.– Un video viral en redes sociales ha desatado polémica al mostrar el momento en que, presuntamente, la presidenta Claudia Sheinbaum recibe...

Estados Unidos

Washington, D.C.– El Departamento de Justicia de Estados Unidos presentó nuevas acusaciones contra Naasón Joaquín García, líder de la iglesia La Luz del Mundo,...

Estado

Guadalupe y Calvo, Chih.– Como parte de las acciones para restablecer el orden y la paz en el municipio de Guadalupe y Calvo, las...