Síguenos en redes sociales

Hola, ¿Qué estas buscando?

Chihuahua

Pide Congreso programas de prevención y sanción al acoso callejero a Municipios

Chihuahua, Chih.- El Congreso del Estado exhortó a los 67 ayuntamientos de Chihuahua a que implementen campañas para la concientización, visibilización y prevención del acoso y hostigamiento, así como a que actualicen sus bandos y reglamentos a fin de sancionar adecuadamente y con perspectiva de género dicha práctica.

“Es momento compañeras y compañeros diputados de reforzar la prevención, atención y erradicación de la violencia contra las mujeres y niñas en todas sus expresiones”, señaló la diputada Rosana Díaz Reyes, al presentar al pleno legislativo su proposición.

Así mismo, catalogó como urgente el garantizar a las niñas y mujeres chihuahuenses igualdad de condiciones, una vida libre de violencia y sin discriminación con un irrestricto respeto a los derechos humanos.

“Necesitamos atender todas aquellas causas que originan la espiral de la violencia de género que tanto nos indigna y nos lastima. Y podemos empezar por la calle, si, por la calle, debemos recuperar nuestros espacios y que sean seguros, en donde todas y todos, pero sobre todo mujeres y niñas podamos transitar libres y sin temor”, dijo la legisladora.

Comentó que al margen del riesgo que supone para todas y todos ir a determinadas horas del día por lugares concretos, a las mujeres se les añade el tener que lidiar con otro tipo de peligro: silbidos, palabras, acercamientos, tocamientos, persecuciones o incluso violaciones, por parte de hombres desconocidos.

Ahora bien, conforme a la investigación realizada por el Instituto Municipal de las Mujeres de Ciudad Juárez, denominada “Acoso Sexual Callejero en el Centro Histórico de Ciudad Juárez – Percepciones, Manifestaciones, Distribución geográfica y aproximaciones, “los piropos son un tipo de acoso sexual callejero que provocan rabia, miedo e impotencia en las mujeres de Ciudad Juárez, Chihuahua, un municipio marcado por la violencia contra las mujeres y los feminicidios… se encontró que las niñas menores de 15 años también son víctimas de acoso sexual callejero.

De ahí que dicha situación, no puede ser revertido con una amonestación verbal, sino que requiere sanciones más proporcionales a la afectación, y en este sentido, y también un seguimiento e intervención de las autoridades municipales a quienes son generadores de acoso.

Banner sin enlace

ÚLTIMAS NOTICIAS

Chihuahua

Chihuahua, Chih.– Una profunda tragedia enluta a la comunidad de Cuauhtémoc, luego de confirmarse la muerte de siete personas, seis de ellas miembros de...

Chihuahua

Chihuahua, Chih.- La paz de los vecinos de la colonia Albacete se vio alterada este martes por un violento tiroteo que provocó alarma en...

Chihuahua

Chihuahua, Chih.- La Fiscalía Especializada en Atención a Mujeres Víctimas de Delitos por Razones de Género y a la Familia presentó ante un juez...

LO + VISTO:

Chihuahua

Chihuahua, Chih.- Una joven de 19 años fue víctima de violación sexual luego de ser amenazada con un cuchillo por su vecino al llegar...

Ideología

MÉXICO.- Murió Juan Dabdoub Giacoman, voz incansable por la vida y la familia en México. Juan Dabdoub Giacoman, abogado de formación y activista social,...

Chihuahua

Chihuahua, Chih.- Fue identificada la pareja atacada por cinco hombres armados que irrumpieron en una vivienda de la colonia Ponce de León, donde una...

México

Ciudad de México.– Un video viral en redes sociales ha desatado polémica al mostrar el momento en que, presuntamente, la presidenta Claudia Sheinbaum recibe...