Síguenos en redes sociales

Hola, ¿Qué estas buscando?

Chihuahua

Arranca Inegi Censo Agropecuario 2022 “Porque el Campo tiene mucho que contar”

Chihuahua.- Este lunes 19 de septiembre dio arranque el Censo Agropecuario 2022 del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (Inegi) para levantar datos sobre la producción agrícola, ganadera y forestal en México, 15 años después del último conteo en la zona rural del país.

El ejercicio estadístico se llevará a cabo en los 67 municipios para evaluar el crecimiento y desempeño del campo chihuahuense que concluirá el próximo 30 de noviembre.

El Instituto detalló que serán 616 personas entrevistadoras en el estado, cada una debidamente identificadas con credencial, fotografía, holograma, logo del Instituto y del Censo Agropecuario 2022, además de casaca, sombrero y dispositivo electrónico para levantar los cuestionarios.

De acuerdo con el último censo del Inegi, en Chihuahua se contabilizaron 136 mil 951 unidades de producción, 10.5 millones de hectáreas con producción agropecuaria y forestal, así como 7.8 millones de hectáreas sin alguna producción.

La Secretaría de Bienestar coadyuva con el Inegi en la difusión del censo que esta ocasión se promueve bajo el slogan “Por qué el Campo tiene mucho que contar” y la frase “Respondo por mis Raíces” para alentar a los productores.

Este Censo es promocionado en todos los canales oficiales de comunicación a través de cápsulas que muestran datos elementales de esta actividad de campo, además en centros regionales e integradores de Bienestar, ello como parte del acuerdo de colaboración entre el delegado Juan Carlos Loera de la Rosa y el coordinador estatal del Instituto, Carlos Armando Uc Nájera.

Fue en 1930 en que dio inicio el levantamiento de los censos agropecuarios en México con el primer Censo Agrícola-Ganadero y el primer Censo Ejidal, y a partir de los años 1940, 1950, 1960, 1970, 1981, 1991 y 2007 se realizaron otras encuestas para actualizar datos del sector rural que llevan a entender de mejor manera las actividades agropecuarias y forestales en el país.

El campo cubre el cuatro por ciento del valor de las exportaciones del país, esto sin considerar los productos del campo ya procesados; además es pieza clave para mitigar el cambio climático y preservar el medio ambiente. También de esta actividad proviene el alimento para 126 millones de mexicanas y mexicanos.

Banner sin enlace

ÚLTIMAS NOTICIAS

Chihuahua

Chihuahua, Chih.- Un hombre fue hallado sin vida en el centro de rehabilitación Puerta al Cielo A.C., ubicado en la colonia Los Minerales, al...

Chihuahua

Chihuahua, Chih.- La directiva de Dorados de Chihuahua confirmó la venta de boletos para la gran final, disponible a través de la plataforma Boletomóvil...

Chihuahua

Chihuahua, Chih.- La Fiscalía de Distrito Zona Centro informó este sábado que investiga tres querellas presentadas por igual número de personas que se dijeron...

LO + VISTO:

Chihuahua

Chihuahua, Chih.- Tres de los seis presuntos responsables del feminicidio de Danna Angelina Muñoz Rayón, de 21 años de edad, fueron asesinados entre el...

Chihuahua

Chihuahua, Chih.- Un joven de 20 años, identificado como Hugo Fernando, fue localizado sin vida al interior de una vivienda en la colonia Jardines...

Chihuahua

Chihuahua, Chih.- Un trágico accidente ocurrido la madrugada de este domingo sobre la carretera Chihuahua–Aldama dejó como saldo una mujer fallecida y seis personas...

Chihuahua

Chihuahua, Chih.- Un joven de 27 años resultó lesionado con arma de fuego hechiza en una vivienda cercana a la colonia Vistas Cerro Grande,...