Síguenos en redes sociales

Hola, ¿Qué estas buscando?

Chihuahua

Le revisa Unicef a Mocken los avances de la ‘Agenda 2030’ en Chihuahua

Chihuahua, Chih.- Autoridades del Gobierno del Estado sostuvieron una reunión de trabajo en la Ciudad de México con funcionarias y funcionarios del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), con el propósito de conocer acciones en beneficio de las niñas, niños y adolescente de Chihuahua, en especial aquellos que habitan en la zona serrana.

Dentro de los temas abordados están los derechos humanos de los menores de edad, salud, nutrición, acceso a la educación, así como agua y saneamiento en escuelas y comunidades.

En la reunión participaron el secretario de Educación y Deporte, Javier González Mocken; el secretario de Salud, Felipe Fernando Sandoval Magallanes; y Karla Guadalupe Trejo, directora de Desarrollo Humano e Inclusión de la Secretaría de Desarrollo Humano y Bien Común, entre otros funcionarios.

Por parte de la UNICEF estuvieron presentes Fernando Carrera, representante de este organismo internacional en México; Pressia Arifin, representante adjunta; Catalina Gómez, jefa de Política Social; Matthias Sachse, oficial de Nutrición; Astrid Hollander, jefa de Educación, y Rocío Aznar, jefa de Protección.

En lo que respecta a salud y nutrición se informó que en la entidad se cuenta con cuatro municipios que reportan un alto nivel de desnutrición: Batopilas, Guachochi, Morelos y Guadalupe y Calvo.

Derivado de esto se trabaja en un proyecto interinstitucional entre UNICEF, COEPI, Centro de Recuperación Nutricional y Albergue Materno (CERENAM), DIF, Secretaría de Salud y SEECH para brindar la atención correspondiente.

De igual manera, se busca organizar acciones de prevención que puedan incidir en la disminución de la muerte materna y por desnutrición.

En la reunión también se abordó la estrategia de asistentes sociales en comunidades de los municipios con mayor rezago en la Sierra Tarahumara que ayudarán en la detección de niñas, niños y adolescentes en situación de pobreza, para atenderles de manera integral.

En materia de educación se acordó homologar planes, programas y proyectos de la Secretaría de Educación y Deporte (SEyD) y UNICEF en la zona serrana con el propósito de disminuir la deserción escolar, además de brindar apoyo socioemocional, acompañamiento y seguimiento a este grupo de la población.

Banner sin enlace

ÚLTIMAS NOTICIAS

Estado

Gran Morelos, Chih.– Lo que debía ser una noche de fiesta y tradición en honor a San Nicolás de Carretas terminó en un baño...

Estado

Camargo, Chih.- El Ministerio Público de la Fiscalía de Distrito Zona Centro en Camargo logró la vinculación a proceso de José Luis D. C.,...

Chihuahua

Chihuahua, Chih.- Un hombre de entre 35 y 40 años fue atacado a balazos la noche de ayer domingo al exterior de un domicilio...

LO + VISTO:

Chihuahua

Chihuahua, Chih.– El terror se apoderó de la colonia Ponce de León la tarde de ayer martes, luego de que cinco hombres armados irrumpieran...

Chihuahua

Chihuahua, Chih.- Una joven de 19 años fue víctima de violación sexual luego de ser amenazada con un cuchillo por su vecino al llegar...

Ideología

MÉXICO.- Murió Juan Dabdoub Giacoman, voz incansable por la vida y la familia en México. Juan Dabdoub Giacoman, abogado de formación y activista social,...

Estado

Temósachic, Chih.- Autoridades confirmaron la localización de cinco cuerpos —tres hombres y dos mujeres— en la carretera que conecta Madera con Temósachic, a la...