Síguenos en redes sociales

Hola, ¿Qué estas buscando?

México

México, un Estado fallido; hay ‘ley de la selva’, señalan jesuitas

MÉXICO.- Tras el asesinato el lunes de dos sacerdotes y un guía en Chihuahua, Rectores y directores del Sistema Universitario Jesuita advirtieron que el Estado mexicano no ha logrado tener un control territorial, lo que genera un Estado fallido, además de que hay un abandono hacia la sociedad donde impera la «ley del más fuerte» y «la ley de la selva».

Lamentaron que el Plan Nacional de Paz del Presidente Andrés Manuel López Obrador se haya reducido a la creación de la Guardia Nacional, de corte militar, que no ha servido para controlar la violencia.

Ayer se realizó en León, Guanajuato, la reunión anual del Sistema Universitario Jesuita y, tras la ejecución de los dos sacerdotes el pasado lunes en la Sierra Tarahumara, se organizó el panel sobre «Justicia con Paz y Reconciliación».

«Cuando el Estado no tiene control territorial y permite que grupos armados lo controlen, a eso le llamamos Estado fallido, y tiene muchos años que desgraciadamente en México el territorio, las colonias, los barrios, los pueblos están siendo controlados por algún cártel y el Estado está ausente», lamentó el Rector de la Universidad Iberoamericana de Torreón, Juan Luis Hernández.

«La población en México estamos solos, abandonados a nuestra suerte, sometidos a la ley del más fuerte, sometidos a la ley de la selva. Estamos sometidos a la ley del secuestro, de la extorsión, del asesinato», agregó.

Los académicos recordaron que AMLO, como Presidente electo, presentó un plan de pacificación con nueve medidas de prevención y construcción de la paz.

«Se diluyeron esas ocho medidas y sólo quedó la Guardia Nacional, un cuerpo policial militarizado, como la única medida para pacificar el País. Hoy tenemos que decir: esa estrategia fracasó», acusó el Rector de la Universidad Iberoamericana de Puebla, Mario Patrón, ex director del Centro de Derechos Humanos «Miguel Agustín Pro Juárez».

El Rector del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO), Alex Zatyrka, lamentó que la sociedad se esté acostumbrando a este nivel de violencia y que las autoridades se culpen unas a otras, sin resolver los casos.

«Se tiran la pelota unos a otros. Es evidente que estos colectivos políticos no van a actuar si no hay presión de la sociedad civil», indicó.

El Director del Tecnológico Universitario Valle De Chalco, Óscar Castro, reprochó que para tratar de conseguir la paz el Gobierno se ha limitado a hacer transferencias directas de dinero que no pueden competir con la presión y extorsión que los grupos criminales ejercen en los territorios.

Banner sin enlace

ÚLTIMAS NOTICIAS

Estado

Gran Morelos, Chih.– Lo que debía ser una noche de fiesta y tradición en honor a San Nicolás de Carretas terminó en un baño...

Estado

Camargo, Chih.- El Ministerio Público de la Fiscalía de Distrito Zona Centro en Camargo logró la vinculación a proceso de José Luis D. C.,...

Chihuahua

Chihuahua, Chih.- Un hombre de entre 35 y 40 años fue atacado a balazos la noche de ayer domingo al exterior de un domicilio...

LO + VISTO:

Chihuahua

Chihuahua, Chih.– Una mujer fue asesinada a balazos presuntamente por su exnovio en el cruce de la avenida Venceremos y Hacienda Tepehuanes, al norte...

Chihuahua

Chihuahua, Chih.– El terror se apoderó de la colonia Ponce de León la tarde de ayer martes, luego de que cinco hombres armados irrumpieran...

Chihuahua

Chihuahua, Chih.- Una joven de 19 años fue víctima de violación sexual luego de ser amenazada con un cuchillo por su vecino al llegar...

Ideología

MÉXICO.- Murió Juan Dabdoub Giacoman, voz incansable por la vida y la familia en México. Juan Dabdoub Giacoman, abogado de formación y activista social,...