Síguenos en redes sociales

Hola, ¿Qué estas buscando?

México

Se revisará norma que busca nueva verificación vehicular

El presidente indicó que no tenía conocimiento de la norma publicada por la Secretaría de Economía que entraría en vigor en noviembre, con un costo aproximado de 900 pesos

MÉXICO.- Al manifestar que “no vamos a estar bolseando a la gente”, el presidente Andrés Manuel López Obrador informó que se revisará la aplicación de la NOM-236 SE 2021 que busca implementar una nueva verificación para automóviles con cuatro años de antigüedad y que entraría en vigor en noviembre con un costo aproximado de 900 pesos

En conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, el titular del Ejecutivo federal reconoció que en su gobierno todavía hay “pensamiento conservador, tecnócratico” que, indicó, se tiene que ir haciendo a un lado.

“No tenía yo conocimiento (de la norma), hay decisiones que toman las secretarías y no se consultan. Ahora estamos procurando que todo lo que perjudique la economía popular se consulte. Antes era un desorden el gobierno porque cada secretaría hacía lo que pensaba, era su función o responsabilidad, ahora no, sobre todo en lo que perjudica a la gente.

“Se va a revisar, no vamos a estar bolseando a la gente, pero esa era la mentalidad que prevalecía y no se ha ido todavía, es que son procesos de cambio, de transición.Hemos avanzado pero falta, nos queda todavía una parte ahí del pensamiento conservador tecnocrático que hay que irlo haciendo a un lado y no con imposiciones, sino convenciendo, persuadiendo”, dijo.

Secretaría de Economía publica nueva verificación vehicular

El pasado 3 de mayo, la Secretaría de Economía publicó la norma oficial mexicana NOM 236 sobre la verificación de condiciones físico-mecánicas para todos los autos particulares. Esta es una nueva verificación adicional a la de emisiones contaminantes y tendrá que realizarse cada cierto periodo de tiempo.

Los autos nuevos, nacionales o extranjeros, con no más de mil kilómetros recorridos deberán pasar esta verificación a los cuatro años posteriores a la fecha de su venta como vehículo nuevo; y a partir de entonces, cada dos años hasta el noveno año.

Los autos con 10 años o más de antigüedad a la fecha de su comercialización deberán presentar la verificación de condiciones físico-mecánicas cada año, y los vehículos de uso intensivo: un año después de la fecha de su comercialización como vehículo nuevo; y a partir de entonces, cada año.

La inspección técnica del vehículo comprende los siguientes elementos: carrocería y chasis; puertas; cofre; parabrisas y ventanas; limpiaparabrisas; espejos o cámaras; soporte exterior de llanta auxiliar; asientos y sus anclajes; cinturones de seguridad; velocímetro; claxon.

Banner sin enlace

ÚLTIMAS NOTICIAS

Chihuahua

Chihuahua, Chih.– Una mujer fue encontrada muerta dentro de su vivienda en la colonia Unidad Vallarta, al norte de la ciudad, en un avanzado...

Estado

Urique, Chih.– La Coordinación Estatal de Protección Civil, junto con autoridades locales y voluntarios, continúa la búsqueda de Jorge Gabriel Zúñiga Carbajal, de 66...

Chihuahua

Chihuahua, Chih.- El Gobierno Municipal, informa que el Festival Internacional de la Ciudad de Chihuahua (FICUU) edición 2025, culminó con éxito, tras varios días...

LO + VISTO:

Mundo

Guatemala.- Una tragedia sacudió a la comunidad de Jutiapa, Guatemala, luego de que una joven madre y su hijo fueran hallados sin vida dentro...

Chihuahua

Chihuahua, Chih.- Una riña entre estudiantes de la preparatoria “Maestros Mexicanos”, ubicada al sur de la ciudad, fue captada en video por otros alumnos que...

México

Ixtlahuaca, Méx.- Un video captado por cámaras de seguridad en el municipio de Ixtlahuaca, Estado de México, causó gran alarma en redes sociales este...

Chihuahua

Chihuahua, Chih.- La final del rodeo internacional en la ExpoGan Chihuahua 2025 terminó con momentos de tensión, luego de que uno de los jinetes...