Síguenos en redes sociales

Hola, ¿Qué estas buscando?

Ciencia y Tecnología

Cayó efectividad de vacuna Pfizer a un 47% en 6 meses; se desconoce verdaderos alcances

EE.UU.- La eficacia de la vacuna de Pfizer/BioNTech para prevenir la infección por el coronavirus se redujo del 88% al 47% seis meses después de la segunda dosis, según datos publicados el lunes que agencias de salud estadunidenses consideraron al decidir sobre la necesidad de inyecciones de refuerzo.

Los datos, que se publicaron en la revista médica Lancet, se habían presentado en agosto antes de la revisión por pares.

El análisis mostró que la efectividad de la vacuna para prevenir la hospitalización y la muerte se mantuvo alta en un 90% durante al menos seis meses, incluso contra la variante Delta.

Los datos sugieren que la caída se debe a la disminución de la eficacia, más que a variantes más contagiosas, dijeron los científicos.

Investigadores de Pfizer y Kaiser Permanente estudiaron los registros de salud electrónicos de aproximadamente 3.4 millones de personas miembros de Kaiser Permanente Southern California entre diciembre de 2020, cuando la vacuna estuvo disponible por primera vez, y agosto de 2021.

«Nuestro análisis de variantes específicas muestra claramente que la vacuna (Pfizer/BioNTech) es eficaz contra todas las variantes actuales de preocupación, incluida Delta», sostuvo Luis Jodar, vicepresidente senior y director médico de Pfizer Vacunas.

Una posible limitación del estudio fue la falta de datos sobre el cumplimiento de las pautas de uso de cubrebocas y las ocupaciones en la población del estudio, lo que podría haber afectado la frecuencia de las pruebas y la probabilidad de exposición al virus.

La efectividad de la vacuna contra la variante Delta fue del 93% después del primer mes, disminuyendo al 53% después de cuatro meses. Frente a otras variantes del coronavirus, la eficacia se redujo del 97% al 67%.

«Para nosotros, eso sugiere que Delta no es una variante de escape que está evadiendo por completo la protección de la vacuna», dijo la líder del estudio Sara Tartof, del Departamento de Investigación y Evaluación de Kaiser Permanente Southern California.

«Si lo fuera, probablemente no hubiéramos visto una protección alta después de la vacunación, porque la vacunación no funcionaría en ese caso. Comenzaría baja y permanecería baja».

Es más probable que las pruebas de variantes fallen en individuos vacunados, lo que podría llevar a una sobreestimación de la efectividad específica de la variante en el estudio, advirtieron los autores.

La Administración de Medicamentos y Alimentos de Estados Unidos autorizó el uso de una dosis de refuerzo de la vacuna Pfizer/BioNTech para adultos mayores y algunos estadunidenses con alto riesgo de infectarse.

Los científicos han pedido más datos sobre si los refuerzos deben recomendarse para todos, pero la realidad es que se desconoce aún la verdadera efectividad de las vacunas, lo cual sometería a una inmunización practicamente anual de todas las personas, con afectaciones y alteraciones a su salud.

Con información de Agencias.

Banner sin enlace

ÚLTIMAS NOTICIAS

Chihuahua

Chihuahua, Chih.– La gobernadora Maru Campos reconoció la legitimidad de las demandas que mantienen en protesta a transportistas y productores del campo desde el...

Chihuahua

Chihuahua, Chih.– Un hombre de alrededor de 65 años perdió la vida la mañana de este jueves luego de sufrir un infarto fulminante mientras...

Cuauhtémoc

Cuauhtémoc, Chih.- La gobernadora Maru Campos encabezó el acto de inauguración del Centro de Convenciones Centenario Tres Culturas de Cuauhtémoc, recinto que impulsará el...

LO + VISTO:

Estado

Paisanos se organizan en caravanas para viajar seguros

Chihuahua

Chihuahua, Chih.- Un conductor de la ruta Sierra Azul en Chihuahua capital expresó su molestia luego de que un pasajero defecara dentro de la...

Chihuahua

Chihuahua, Chih.- Las autoridades identificaron a la mujer que perdió la vida en plena vía pública el pasado martes 25 de noviembre en la...

Estado

Guachochi, Chih.- La Secretaría de Seguridad Pública (SSPE), a través de las Subsecretarías de Inteligencia y Análisis Policial, Despliegue Policial y Estado Mayor, con...