Síguenos en redes sociales

Hola, ¿Qué estas buscando?

Entretenimiento

¡Tomen nota! Suben precios de Netflix en México y acá explicamos por qué

Hace unos meses comenzaron a darse distintas conversaciones en torno al lugar que ocupan las plataformas de streaming en nuestro país. Se habló de un proyecto de decreto para que estas compañías tengan en su catálogo 30 por ciento o más de contenido nacional, es decir, producciones mexicanas.

Pero también se habló, desde finales de 2019, de un nuevo impuesto aplicado a varios servicios como los  prestadores de televisión de paga vía internet, el cual corresponde al IVA del 16 por ciento de transacciones digitalesEste impuesto es extra al costo de las tarifas que conocíamos hasta ahora, lo que se traduce en un aumento de tarifas para los usuarios.

De acuerdo con la información oficial de Netflix: “Como fuera reportado a finales del 2019, el Gobierno mexicano está incorporando el IVA a los servicios digitales como Netflix a partir del 1 de junio.

En consecuencia, hemos empezado a avisar a nuestros usuarios que habrá un ajuste en nuestros precios, al mismo tiempo hemos trabajado para minimizar el impacto en nuestro plan Básico. Los miembros verán este impuesto como un concepto separado en su factura a partir del 1 de junio”.

Como se señala, a partir del 1 de junio es que se comenzará a aplicar el aumento de precios por disposición de gravar el IVA. Este aumento se da por la incorporación del IVA a los servicios digitales que ofrece el país en el que entran las plataformas de streaming de entretenimiento como Netflix.

De este modo, los planes de Netflix quedarían así:

Plan Básico pasa a 139 pesos (antes de 129 pesos).

Plan Estándar a 196 pesos, (antes de 169 pesos).

Plan Premium a 266 pesos, (antes de229 pesos).

Cada plan, como sabemos, depende del número de dispositivos al que se pueda conectar. El Básico es de un dispositivo; el Estándar es para dos; y el tercero, aplica para cuatro dispositivos. Y el aumento es proporcional al precio. El Plan Básico que anteriormente era de 129 pesos, sube 10 pesos. Es decir, a 139 pesos porque absorberá 8 por ciento del 16 de transacciones digitales. 

Otros prestadores de servicios y venta de productos digitales también deberán aplicar este impuesto digital, pero hasta el momento, sólo Netflix ha anunciado que subirá sus precios para cubrirlo. Por ejemplo, otros servicios como Uber y Mercado Libre, también les aplica el nuevo IVA. 

Este IVA no es nada nuevo, pues supone una forma de recaudación que no sólo aplicaría en México, sino que ha sido llevado a cabo en otros países como Francia. 

ÚLTIMAS NOTICIAS

Chihuahua

Chihuahua, Chih.– Con 147 nuevos diagnósticos confirmados de VIH en lo que va de 2025, el estado de Chihuahua se ubica en el séptimo...

México

Hermosillo, Sonora.– La violencia que azota al estado alcanzó un nuevo pico de crueldad este fin de semana, tras el hallazgo de los cuerpos...

Chihuahua

Chihuahua, Chih.– Agentes de la Agencia Estatal de Investigación (AEI) detuvieron a Víctor Hugo M. M., acusado de abuso sexual agravado en perjuicio de...

LO + VISTO:

Ciudad Juárez

Ciudad Juárez, Chih.– Un total de 383 cadáveres y seis restos humanos fueron recuperados en el «Crematorio Plenitud”, ubicado en la colonia Granjas Polo Gamboa,...

Chihuahua

Chihuahua, Chih.- Hace unas horas fue confirmado de manera extraoficial el hallazgo sin vida del pequeño Jasiel Giovanny Castellano Loya, de 8 años, quien...

Chihuahua

Chihuahua, Chih.- Una tragedia provocada por las lluvias en la capital del estado cobró la vida de un niño de cinco años, quien fue...

Chihuahua

Chihuahua, Chih.- La fuerza de una intensa tormenta provocó serios daños en la colonia Porvenir 2, donde al menos siete vehículos fueron arrastrados por...