Síguenos en redes sociales

Hola, ¿Qué estas buscando?

Ciencia y Tecnología

Científicos estudian con ADN el origen de Cristóbal Colón

Científicos España, de Portugal y de Italia desarrollarán pruebas de ADN definitivas para determinar el verdadero origen de Cristóbal Colón, cuyos restos fueron exhumados en 2003 del sepulcro de la catedral de la ciudad española de Sevilla (Andalucía, sur) un estudio que se convertirá además en una película documental.

La investigación, que pretende aportar datos científicos sobre el origen del descubridor de América, se ha prolongado durante casi dos décadas y llegará en los próximos meses a su fase final, según informó en un comunicado la Universidad española de Granada, una de las participantes en este proyecto que lidera el catedrático de Medicina Legal y forense de ese centro académico, José Antonio Lorente.

Los resultados del estudio se darán a conocer en exclusiva en la película documental y la miniserie coproducidas por la televisión pública española en colaboración con Story Producciones, cuyo estreno está previsto en torno al 12 de octubre de 2021.

Lorente, pionero en aplicar técnicas de ADN en el campo forense y referente mundial, coordinará en el primer semestre de 2021 a un grupo de científicos españoles, portugueses e italianos centrado en estudiar el ADN de Colón, pieza clave para determinar su origen.

Tras un permiso excepcional, Lorente exhumó en 2003 los restos del navegante y de su hijo Hernando Colón, que se analizaron junto a los huesos del hermano menor, Diego Colón, aunque el experto paralizó el estudio por la baja eficiencia de la tecnología de aquel momento.

Depositó los huesos en la sala blindada de la Universidad de Granada hasta una mejora de la tecnología para la investigación genética, que ya ha llegado y permitirá conocer el origen de Colón.

Los estudios se ejecutarán en distintos lugares del mundo con el objetivo de aportar datos científicos objetivos que permitan a historiadores y expertos confirmar o descartar algunas de las teorías existentes.

La hipótesis más sólida, extendida y universalmente aceptada que se pone en duda con este estudio apunta que Colón era de Génova, aunque durante el pasado siglo surgieron hasta una veintena de teorías documentadas que atribuyen el origen del descubridor de América a lugares tan diversos como Portugal, Castilla, otros puntos de Italia, Cataluña, Mallorca, Galicia, Inglaterra, Croacia o Polonia.

Una vez listos los resultados de los análisis genéticos, todas estas hipótesis serán estudiadas y puestas en común para resolver el enigma del origen de Colón.

En mayo de 2021, coincidiendo con el 515 aniversario de la muerte del navegante, la Universidad de Granada ofrecerá nuevos datos sobre la investigación.

Banner sin enlace

ÚLTIMAS NOTICIAS

Chihuahua

Chihuahua, Chih.– Una mujer fue encontrada muerta dentro de su vivienda en la colonia Unidad Vallarta, al norte de la ciudad, en un avanzado...

Estado

Urique, Chih.– La Coordinación Estatal de Protección Civil, junto con autoridades locales y voluntarios, continúa la búsqueda de Jorge Gabriel Zúñiga Carbajal, de 66...

Chihuahua

Chihuahua, Chih.- El Gobierno Municipal, informa que el Festival Internacional de la Ciudad de Chihuahua (FICUU) edición 2025, culminó con éxito, tras varios días...

LO + VISTO:

Mundo

Guatemala.- Una tragedia sacudió a la comunidad de Jutiapa, Guatemala, luego de que una joven madre y su hijo fueran hallados sin vida dentro...

Chihuahua

Chihuahua, Chih.- Una riña entre estudiantes de la preparatoria “Maestros Mexicanos”, ubicada al sur de la ciudad, fue captada en video por otros alumnos que...

México

Ixtlahuaca, Méx.- Un video captado por cámaras de seguridad en el municipio de Ixtlahuaca, Estado de México, causó gran alarma en redes sociales este...

Chihuahua

Chihuahua, Chih.- La final del rodeo internacional en la ExpoGan Chihuahua 2025 terminó con momentos de tensión, luego de que uno de los jinetes...