Síguenos en redes sociales

Hola, ¿Qué estas buscando?

Salud y Belleza

¿Cuáles son los factores de riesgo del cáncer de mama?

MÉXICO.- El cáncer de mama es una enfermedad que ha separado familias y dejado pérdidas irreparables alrededor del mundo, por ello en el marco del Día Mundial de la lucha contra el cáncer de mama recordamos que hasta ahora la detección temprana puede elevar las posibilidades de curación.

De detectarse tardíamente es complicado ofrecer un tratamiento curativo, por lo que los tratamientos se convierten en un paliativo de la enfermedad.

Aún cuando hasta el momento no se conoce qué causa el cáncer de mama se sabe que a lo largo de la vida hay diversos factores que pueden aumentar el riesgo de presentar esta enfermedad.

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) alertó sobre algunos factores de riesgo, tales como:

Antecedentes de un familiar con cáncer de mama.
Tener 40 años o más.
Tener la primera menstruación antes de los 12 años.
Usar anticonceptivos hormonales por más de cinco años.
Tener el primer hijo después de los 30 años.
No haber tenido hijos.
Tener la última menstrucación después de los 52 años
Tomar hormonas para la menopausia.
Obesidad.
Otros factores relacionados al estilo de vida son:

Alimentación rica en carbohidratos y baja en fibra.
Dieta rica en grasas animales y ácidos grasos trans.
Obesidad postmenopausia.
Sedentarismo
Consumo de alcohol mayor a 15 gramos al día.
Tabaquismo.

Para la detección temprana se recomienda que todas las mujeres mayores de 25 años toquen sus senos después de menstruar, tratando de hallar alguna bolita.

De notar ‘algo extraño’ deben acudri a tu médico para una exploración física y de ser necesario realizarse estudios como el ultrasonido o la mastografía.

Te puede interesar: Mexicanas no se autoexploran por miedo al cáncer de mama

La mastografía es un estudio radiológico capaz de detectar principios de cáncer de mama aún cuando el tumor no sea palpable. Ésta se debe realizar su eres mayor de 50 años o si eres menor de esta edad pero sospechas que puedes padecer la enfermedad.

5 RECOMENDACIONES DEL IMSS PARA PREVENIR EL CÁNCER DE MAMA:
Llevar una alimentación balanceada y alta en fibra que incluya brócoli, acelgas, espinacas, setas, uva y papaya.
Disminuir el consumo de azúcares y grasas.
Practicar ejercicio al menos 30 minutos diariamente.
Mantener un peso adecuado.
Evitar el cigarro y el alcohol.

 

Banner sin enlace

ÚLTIMAS NOTICIAS

Chihuahua

Chihuahua, Chih.- La noche de ayer se registró un fatal accidente en el cruce del boulevard Juan Pablo II y calle 85, en la...

Chihuahua

Chihuahua, Chih.- Un hombre de 37 años fue asesinado con un arma blanca la tarde de ayer domingo en la colonia Campesina Nueva. La...

Chihuahua

Chihuahua, Chih.- Un joven de 20 años, identificado como Hugo Fernando, fue localizado sin vida al interior de una vivienda en la colonia Jardines...

LO + VISTO:

Chihuahua

Chihuahua, Chih.- Elementos de la Agencia Estatal de Investigación (AEI) adscritos a la Fiscalía de Distrito Zona Centro (FDZC) detuvieron a Claudia T. G.,...

Chihuahua

Chihuahua, Chih.- Se solicita de manera urgente donadores de plaquetas este viernes 29 de agosto, en un horario de 07:00 a 11:00 horas, en...

Chihuahua

Chihuahua, Chih.- Un joven conductor de 25 años resultó ileso luego de que la camioneta Grand Cherokee blanca que manejaba se impactara contra el...

Deportes

Chihuahua, Chih.- El Gobierno Municipal, a través del Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte (IMCFD), presenta la convocatoria para la cuarta edición de...