El Servicio de Administración Tributaria (SAT) anunció que, para este 2025, se aplicará retención de Impuesto Sobre la Renta (ISR) a los aguinaldos que superen los $3,394.20 pesos, monto equivalente a 30 veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA) diaria, la cual está fijada en $113.14 pesos para este año.
Todo ingreso por aguinaldo que rebase esa cantidad estará sujeto a impuestos, según lo establece la Ley del ISR. Esta medida aplicará a todos los trabajadores formales, sin importar su nivel salarial, siempre que su prestación anual supere el límite exento.
-
Si ganas $9,000 mensuales, recibirás un aguinaldo de $4,500. De ese total, solo $3,394.20 están libres de impuestos, y los $1,105.80 restantes se gravan con ISR.
-
Con un salario de $10,000, el aguinaldo de $5,000 generará un impuesto sobre $1,605.80.
-
Incluso con el salario mínimo de $8,480, el aguinaldo legal de $4,240 ya excede el tope exento, por lo que habrá retención.
El cálculo y descuento del ISR lo realiza directamente la empresa al momento de depositar el aguinaldo. No es necesario hacer trámites extra. El monto descontado aparecerá desglosado en el recibo de nómina, por lo que el SAT recomienda revisarlo cuidadosamente para entender el ajuste y planear mejor el cierre del año.
El SAT invita a los trabajadores a informarse a través de medios oficiales para evitar malentendidos y así organizar sus finanzas personales de manera efectiva en esta temporada.







































































