Chihuahua, Chih.- Un alumno de 15 años del Conalep Chihuahua II fue trasladado de emergencia a un hospital luego de presentar síntomas de intoxicación tras consumir clonazepam combinado con un “vape” de Wax dentro de las instalaciones del plantel.
Los hechos ocurrieron la mañana de este jueves 16 de octubre, cuando el menor acudió a la dirección escolar manifestando sentirse mal. Personal administrativo activó los protocolos de atención y notificó de inmediato a los padres de familia y a la Fiscalía General del Estado (FGE).
De acuerdo con la información, el estudiante habría ingerido la sustancia presuntamente suministrada por otro alumno, con quien se encontraba dentro del plantel ubicado sobre las calles María Elena Hernández y Hermanos Flores Magón, en la colonia Revolución.
Posteriormente, los padres del joven lo trasladaron a las instalaciones de la Fiscalía General del Estado, donde comenzó a sentirse peor, por lo que fue necesario solicitar el apoyo de paramédicos de la Cruz Roja, quienes lo atendieron y trasladaron a un hospital.
Se informó que el menor se encuentra estable y bajo monitoreo médico.
En tanto, personal de la Fiscalía acudió al Conalep II para entrevistar al alumno señalado y asegurar la mochila en la que fueron localizados dispositivos tipo “vape” y envolturas para cigarros. La autoridad educativa inició las diligencias correspondientes conforme a la ley.
El Conalep Chihuahua informó que reforzará la vigilancia y las acciones preventivas dentro de los planteles. Asimismo, recordó que el Instituto de Desarrollo Humano del Conalep mantiene de forma permanente programas de prevención de adicciones y acompañamiento psicológico para estudiantes y familias.
El plantel exhortó a los padres de familia a asistir a los talleres sabatinos que se realizan de 9:00 a 12:00 horas, con el fin de fortalecer la comunicación entre escuela y hogar y evitar conductas de riesgo entre los jóvenes.
La institución reiteró su compromiso con la seguridad y bienestar de la comunidad estudiantil, asegurando que actuará “con firmeza y responsabilidad” para garantizar un entorno educativo seguro y libre de adicciones.
