Síguenos en redes sociales

Hola, ¿Qué estas buscando?

Entretenimiento

¡Tomen nota! Suben precios de Netflix en México y acá explicamos por qué

Hace unos meses comenzaron a darse distintas conversaciones en torno al lugar que ocupan las plataformas de streaming en nuestro país. Se habló de un proyecto de decreto para que estas compañías tengan en su catálogo 30 por ciento o más de contenido nacional, es decir, producciones mexicanas.

Pero también se habló, desde finales de 2019, de un nuevo impuesto aplicado a varios servicios como los  prestadores de televisión de paga vía internet, el cual corresponde al IVA del 16 por ciento de transacciones digitalesEste impuesto es extra al costo de las tarifas que conocíamos hasta ahora, lo que se traduce en un aumento de tarifas para los usuarios.

De acuerdo con la información oficial de Netflix: “Como fuera reportado a finales del 2019, el Gobierno mexicano está incorporando el IVA a los servicios digitales como Netflix a partir del 1 de junio.

En consecuencia, hemos empezado a avisar a nuestros usuarios que habrá un ajuste en nuestros precios, al mismo tiempo hemos trabajado para minimizar el impacto en nuestro plan Básico. Los miembros verán este impuesto como un concepto separado en su factura a partir del 1 de junio”.

Como se señala, a partir del 1 de junio es que se comenzará a aplicar el aumento de precios por disposición de gravar el IVA. Este aumento se da por la incorporación del IVA a los servicios digitales que ofrece el país en el que entran las plataformas de streaming de entretenimiento como Netflix.

De este modo, los planes de Netflix quedarían así:

Plan Básico pasa a 139 pesos (antes de 129 pesos).

Plan Estándar a 196 pesos, (antes de 169 pesos).

Plan Premium a 266 pesos, (antes de229 pesos).

Cada plan, como sabemos, depende del número de dispositivos al que se pueda conectar. El Básico es de un dispositivo; el Estándar es para dos; y el tercero, aplica para cuatro dispositivos. Y el aumento es proporcional al precio. El Plan Básico que anteriormente era de 129 pesos, sube 10 pesos. Es decir, a 139 pesos porque absorberá 8 por ciento del 16 de transacciones digitales. 

Otros prestadores de servicios y venta de productos digitales también deberán aplicar este impuesto digital, pero hasta el momento, sólo Netflix ha anunciado que subirá sus precios para cubrirlo. Por ejemplo, otros servicios como Uber y Mercado Libre, también les aplica el nuevo IVA. 

Este IVA no es nada nuevo, pues supone una forma de recaudación que no sólo aplicaría en México, sino que ha sido llevado a cabo en otros países como Francia. 

ÚLTIMAS NOTICIAS

Chihuahua

Chihuahua, Chih.– Una violenta balacera entre sicarios en las inmediaciones de la comunidad de El Sauz dejó como saldo una persona sin vida y...

Estado

Nuevo Casas Grandes, Chih.- La noche del sábado, aproximadamente a las 20:10 horas, Kevin Alan P.H., un joven de 21 años, intentó quitarse la...

Delicias

Delicias.- La Secretaría General de Gobierno a través de la Sub Secretaría de Gobernación, realizó operativo de supervisión de establecimientos que comercializan y/o expenden...

LO + VISTO:

Chihuahua

Chihuahua, Chih.- Hoy lunes a las nueve de la mañana se presentó un grave incidente en las instalaciones del Tecnológico 1  de la ciudad...

Chihuahua

Chihuahua, Chih.- La Fiscalía de Chihuahua ha anunciado la detención de Xóchitl del Refugio M. C., de 47 años, acusada de homicidio doloso por disparar...

Chihuahua

Chihuahua, Chih.- La rápida respuesta de elementos de la Policía Municipal evitó una tragedia cuando una mujer de 30 años, acompañada de su hija...

Chihuahua

Chihuahua, Chih.- Elementos policiales confirmaron el hallazgo de un joven de 23 años sin vida en el interior de una vivienda ubicada en la...