Síguenos en redes sociales

Hola, ¿Qué estas buscando?

Chihuahua

Será Chihuahua pionero en la industria de la electromovilidad en el país

* El Gobierno del Estado presentó en Ciudad Juárez el proyecto e-Mobility Ready 2022, que será desarrollado en coordinación con el William Davidson Institute, de la Universidad de Michigan

Chihuahua, Chih.- Con la finalidad de posicionar al estado de Chihuahua como el pionero en el país en la industria de la electromovilidad, la Secretaría de Innovación y Desarrollo Económico del Estado (SIDE) presentó en Ciudad Juárez el proyecto Chihuahua e-Mobility Ready 2022, que será desarrollado en colaboración con el William Davidson Institute, de la Universidad de Michigan.

El objetivo es sentar las bases para que la transición a la electromovilidad se lleve de manera ordenada y a la vez permita tener competitividad, mediante el incremento de oportunidades y beneficios para los chihuahuenses.

El proyecto se conforma de 3 fases: Análisis de tendencias globales; Diagnóstico de capacidades instaladas en el estado para su transición, y Desarrollo de una hoja de ruta para aprovechar las áreas de oportunidad identificadas.

“Una muestra de política pública en esta transición, es la Agencia Estatal de Energía y Medio Ambiente, y ser coherente en los cambios globales, por ello la visión que se tiene es de fortalecer el ecosistema de la industria eléctrica en el estado”, dijo María Angélica Granados Trespalacios, titular de SIDE.

Añadió que el 40 por ciento de la industria manufacturera en el estado pertenece al sector automotriz, lo que ha permitido desarrollar capacidades y talento de primer nivel.

Esto, enfatizó, permitirá visualizar las implicaciones de estos cambios y determinar los ajustes necesarios para adaptarse y competir a un nivel más alto, y más amplio en esta industria.

Por su parte, Diana Páez, directora Senior de Energía y Movilidad del William Davidson Institute, mencionó que la colaboración con Gobierno del Estado se da en el marco de una transformación histórica para la industria automotriz a nivel global, al transitar de la fabricación autos de combustión interna, a eléctricos.

“Desde el Instituto pretendemos aportar una perspectiva que pueda agregar valor a los trabajos que ya se hacen aquí a través de la SIDE y nuestra aportación, se basa en la expertise que se tiene en otros mercados, conocimiento de la Universidad en nuevas tecnologías de movilidad, así como la propia experiencia del estado de Michigan a nivel Global”, agregó.

En la rueda de prensa también estuvieron presentes Fernando Alba Quiñones, subsecretario de Industria, Energía y Minería; Ulises Fernández Gamboa, subsecretario de Innovación, Competitividad y Desarrollo Empresarial, y Raúl Varela, director del Instituto de Innovación y Competitividad.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Chihuahua

Chihuahua, Chih.– El padre de Jasiel Giovanny, el niño de 8 años asesinado en días recientes, expresó su profundo dolor en redes sociales y...

Estado

Carichí, Chih.– Agentes de la Agencia Estatal de Investigación detuvieron mediante orden de aprehensión a Hugo C. L., de 24 años, por su presunta...

Chihuahua

Chihuahua, Chih.- El primer vuelo de la nueva ruta con destino a Los Mochis-La Paz (Sinaloa-BCS), despegó este miércoles desde el aeropuerto «Rodolfo Fierro»...

LO + VISTO:

Chihuahua

Chihuahua, Chih.– A pocas horas de haberse reportado el robo de una camioneta de lujo en Las Vegas, Nevada, autoridades mexicanas recuperaron el vehículo...

Chihuahua

Chihuahua, Chih.- Hace unas horas fue confirmado de manera extraoficial el hallazgo sin vida del pequeño Jasiel Giovanny Castellano Loya, de 8 años, quien...

Chihuahua

Chihuahua, Chih.– Un joven fue detenido la madrugada del lunes por elementos de la Policía Municipal, como probable responsable de agredir con arma blanca...

Chihuahua

Chihuahua, Chih.- Las pruebas periciales que se le practicaron al cuerpo de Jasiel Giovanny Castellano Loya revelaron que sufrió cuatro puñaladas en el pecho,...